Legisladores del Frente Guasu negaron haber abogado en Uruguay por los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, para que pudieran obtener refugio político y salvoconducto para ir hasta Finlandia. Eso ante requerimientos de la prensa acreditada en el Congreso respecto a que el senador Fernando Lugo estuvo en Uruguay en los primeros días de octubre para un congreso de movimientos de izquierda, ocasión en la que también visitó el ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica.
El senador Carlos Filizzola dijo que su colega fue hasta el país vecino para un congreso y que eso no tiene porqué ser vinculado. “No tenemos toda la información aún de lo que pasó en Uruguay con estas personas porque son hechos nuevos, se están conociendo recién ahora. El gobierno es el que tiene que ver que es lo que pasó. Nosotros no hablamos absolutamente nada con ningún legislador”, sostuvo.
Por su parte, el senador Fernando Lugo detalló que su estadía en Uruguay fue por un evento de la Alianza Progresista y la Asociación de Partidos Progresistas, pero que no habló con ningún legislador y no pidió ayuda en absoluto. Insistido sobre su opinión sobre los prófugos, aseguró que deben ser juzgados por la justicia paraguaya y que para eso deben ser traídos al país. “Me voy a seguir riendo si me preguntan esto”, dijo ante la insistencia sobre si operó de alguna manera para conseguir ayuda para Arrom, Martí y Colmán.
“No fui yo”, dijo por su parte la senadora Esperanza Martínez al ser consultada por la prensa. Sostuvo que ésta nueva situación que se conoce es algo que el gobierno debe investigar y que a su criterio se hizo muy público el caso en el ámbito de la CIDH. También sostuvo que el gobierno quiso hacer una campaña sobre este caso y que los demás estados garantizan los procesos. “Lamento mucho que no se puede dilucidar el caso aquí, que se esté complicando más el escenario”, sostuvo.