Este martes se confirmó la renuncia de presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Torres, por el escándalo de negociado de propiedades que salpican su gestión, altos funcionarios del ente y hasta al propio ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann.

“El presidente aceptó mi renuncia, yo mismo tomé la decisión. Yo no tengo ningún problema, no tengo nada que ocultar”, dijo el ahora ex presidente del Indert a Universo 970 AM.

Sostuvo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció “todo el trabajo” que él venía realizando al frente del Indert. Pese a los cuestionamientos a su gestión por los hechos de corrupción y las publicaciones periodísticas, no admitió las irregularidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que “todos los medios de comunicación” pidieron su salida del ente por el escándalo de negociado de tierras en el Chaco y los pedidos de coimas de los altos funcionarios del Indert, y su decisión solo fue una respuesta a la prensa.

“La mayoría de los medios decía que debía dar un paso al costado y eso es lo que estoy haciendo. Cuando asumí el cargo prometí que iba a ir por el camino correcto y eso fue lo que hice, no le temo a nadie”, agregó Torres a su salida de Palacio de Gobierno, donde acudió para presentar su renuncia.

El ex director del Indert en el Chaco, Enrique Gómez de la Fuente, estaría implicado en los casos de negociados de tierras y pedidos coimas para titulación y adjudicación de lotes. Los montos iban desde 20 mil dólares, hasta 480 mil de la moneda norteamericana.

Conversaciones vía Whatsapp revelan que el ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, ejercía influencia y subordinaba a los funcionarios involucrados en caso de coima del Indert. Los chats dan a entender que el presidente de facto en la institución es él, ya que daba orden para Horacio Torres.

Déjanos tus comentarios en Voiz