El senador Jorge Querey manifestó este martes que si hay responsabilidad política en los hechos de corrupción que salpican a altos funcionarios del Gobierno, desde la Cámara de Senadores tomarán las medidas correspondientes ya que se debe actuar de la misma manera con todos los sectores, haciendo referencia al caso del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y el legislador Rodolfo Friedmann, actual ministro de Agricultura y Ganadería.
“Tratamos de ser consistentes cuando tenemos elementos suficientes. Todos coincidimos que las varas tienen que ser uniformes, por eso hay discusiones, porque las varas no fueron uniformes en muchos casos”, dijo el legislador del Frente Guasu en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que hay una fuerte confrontación entre los líderes políticos “inter o intra partidaria”, reiterando que las varas tienen que ser uniformes. Consultado si Friedmann deber ser interpelado o directamente perder su investidura, respondió que le están dando el seguimiento correspondiente ya que las denuncias periodísticas delatan las irregularidades en el ente agrario, salpica a varios altos funcionarios y al ministro del MAG.
Indicó que los hechos de corrupción en el Indert “son bastante nuevos”, pero que crea una bola de nieve que va creciendo sobre las implicancias. El senador señaló que están tomando de manera seria todas las denuncias presentadas sobre el caso, sean periodísticas o ante el Ministerio Público.
“Estamos discutiendo en bancada todas las situaciones que se van presentando y vamos a tratar de tomar seriamente este tema. No vamos a ser cómplices de este Gobierno porque somos críticos por su falta de responsabilidad y por su falta de liderazgo. Para nosotros es grave la situación”, agregó.
Los chats que salieron a la luz confirman que el ministro “semibachiller” Rodolfo Friedmann venía metiéndose en asuntos internos del Indert desde su cargo usurpado de senador. Ejercía influencia sobre Enrique Gómez de la Fuente y Carlos Soler, ex altos funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), hoy imputados por haber participado en un esquema de coima.