La Cámara de Senadores rechazó este miércoles por mayoría el proyecto de Ley que apuntaba a derogar el acuerdo Cartes-Macri sobre la Entidad Binacional Yacyretâ. El documento presentado por el Frente Guasu establecía que no se debía aceptar una deuda que no corresponde, postura que quedó en evidencia durante el tratamiento del proyecto.
Según la versión del FG, la deuda de Paraguay debía estar en cero, al tiempo de calificar al acuerdo como “nefasto” y muy desventajoso para el país.
Durante el tratamiento de este proyecto este jueves, el senador Sergio Godoy dejó en evidencia al Frente Guasu, mostrando documentos que contraponen la versión de dicho partido.
El legislador colorado expuso el escrito firmado con fecha 14 de marzo de 2011, por el entonces jefe de Gabinete de Fernando Lugo, Miguel Ángel López Perito, en el que planteaba al gobierno argentino negociar la deuda estimada en 6.000 millones de dólares.
Godoy indicó también que la iniciativa de derogar leyes internacionales no corresponde a un senador y ni a un diputado, sino que es meramente atribución del Poder Ejecutivo. “Es totalmente improcedente, porque atenta contra nuestro orden jurídico”, explicó.
En febrero del 2011, el entonces presidente de la República, Fernando Lugo, anunciaba con bombos y platillos el acuerdo al que llegó con Cristina Kirchner (Argentina) para una reducción de la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Supuestamente, Lugo y Fernández, en dicho acuerdo establecieron que se reduciría la deuda de 17.000 millones de dólares a 6.000 millones de dólares, de acuerdo a lo anunciado por el ministro secretario de la Presidencia y actual senador, Miguel Ángel López. Esto, según publicaron en el diario El Territorio, de Posadas.
“He aquí una interesante decisión digna de ser presentada como resultado del entendimiento y buena voluntad existentes entre las partes, entre ambos gobiernos sobre Yacyretá”, alegaba Lugo.