El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), considera conveniente tratar, en el menor tiempo posible, el pedido de pérdida de investidura que pesa sobre tres legisladores de la Cámara de Diputados: Carlos Portillo (PLRA-Alto Paraná), Tomás Rivas (ANR-Paraguarí) y; Ulises Quintana (ANR-Alto Paraná).
El legislador aclaró, sin embargo, que la plenaria de Diputados es la que, finalmente, determinará si se aplica el Reglamento Interno que requiere mayoría de dos tercios para la destitución o se regirá por lo que establece el Art. 185 de la Constitución Nacional que exige solo una mayoría simple.
“Yo creo que se debe tratar lo antes posible, porque no podemos seguir en esta incertidumbre y, estimo conveniente que el pleno se expida sobre este pedido; hoy no creo que se trate porque no está en el orden del día”, significó el legislador.
Indicó que existe contradicción en la propia Carta Magna, porque para la expulsión de un parlamentario establece una mayoría simple, pero para una simple suspensión estipula que se necesitan dos tercios de votos. “Es un poco contradictorio y estimo que va a generar un amplio debate”, esgrimió.
No descarta que los pedidos puedan ser incluidos para su estudio durante la próxima sesión ordinaria.
Sobre el reflote del juicio político, comentado por referentes políticos de diferentes sectores, el presidente Alliana dijo que es un “caso cerrado”, a no ser que aparezcan nuevas cosas o nuevas denuncias respecto al caso Itaipú u otros, según refirió.
“Tenemos que mirar para adelante; no podemos dejar con esta incertidumbre a la ciudadanía, ni teniendo en ‘chaque’ al presidente de la República; necesitamos que tenga gobernabilidad, que le de tranquilidad al país que tanto necesita”, especificó.
Por otro lado, respecto al apercibimiento a los diputados que llegan tarde a las sesiones, remarcó que se ceñirá a lo que establece el Reglamento de la Cámara.
“Vamos a apercibir a los diputados ésta semana, pero sancionar de buenas a primeras no; vamos a seguir, estrictamente, lo que diga el Reglamento; dos faltas son notificaciones y el tercero es una multa”, indicó.
Finalmente, dijo que si corresponde va a sancionar al funcionario Maximiliano Ayala, quien fue publicado por algunos medios de no acudir a su lugar de trabajo.
“Les pido que hablen sobre eso con el director de Recursos Humanos (Julio Cabrera); les va a pasar toda la información; no creo que sea planillero; según me dijo el director de Comunicaciones (Roberto Samaniego) tiene actividades dentro de la Cámara, pero les pido que averigüen con ellos y, si amerita, le vamos a sancionar; dije desde un comienzo que vamos a sancionar a los planilleros, que íbamos a reforzar la seguridad y están viendo como estamos mejorando el control de las marcaciones; tienen todo a disposición”, remarcó.