La 6ta. conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de setiembre, teniendo como tema principal "alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y empoderar a la juventud a través del bienestar”. El evento es organizado por el Congreso Nacional y la Unión Interparlamentaria, el cual tendrá como sede el Poder Legislativo.
La sesión de apertura está prevista para el lunes 9 con la participación de Gabriela Cuevas Barron, presidenta de la UIP y Melvin Bouva, presidente de la mesa directiva del Foro de Jóvenes Parlamentarios de la UIP. Además participará el presidente del Congreso Nacional, Blas Llano.
Desde el Senado informaron que, a la fecha, ya se tiene a 154 participantes inscriptos de 41 países, de los cuales 98 son parlamentarios, 120 invitados de la sociedad civil paraguaya y por Paraguay están inscriptos 4 senadores, 38 diputados y 2 parlamentarios del Parlasur, más algunos directores generales del Senado.
La Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la UIP, de carácter anual, comenzó a celebrarse en el año 2014 y congrega a cientos de jóvenes parlamentarios y parlamentarias, con el objetivo de empoderarse, facilitar la creación de redes solidarias, fomento de enfoque coordinado en ellos mismos para tratar asuntos de interés común.
La Unión Interparlamentaria es una de las organizaciones parlamentarias más antiguas del mundo, pues cuenta con 130 años de existencia y es la primera vez que Paraguay será sede de un evento tan singular e importante de dicho gremio.
La conferencia está abierta a jóvenes legisladores menores de 45 años pertenecientes a parlamentos nacionales. La invitación establece que los parlamentarios podrán enviar una delegación de un máximo de cuatro miembros, de una composición equilibrada de hombres y mujeres, alentando la inclusión de miembros jóvenes.
Entre los parlamentarios jóvenes que van a asistir, se tiene a los de Gran Bretaña, Bélgica, Ecuador, Pakistán, Alemania, Francia, Nueva Zelanda, Camboya, Indonesia, China, Nigeria, Brasil, Kenia, Angola, Mozambique, Camerún, Bangladesh, Irlanda, Bolivia, Argentina, Méjico, Qatar, Mongolia, Turquía, Surinam, Perú, Guinea Ecuatorial, Afganistán, Rumania, Irlanda, Zimbabue, Gania, Guatemala, El Salvador, España, Tailandia, Senegal, y, por supuesto, Paraguay.
Los legisladores nacionales que harán uso de la palabra en dicho evento son los diputados, Katya González, Carlos Enrique Silva, Jazmín Narváez y Carlos Rejala, mientras que, por el Senado, lo hará el senador Patrick Kemper, quien integra también la organización de Parlamento Abierto.
El senador Fernando Lugo ofrecerá una charla, en uno de los eventos llamado ‘Café de Mentores’, a realizarse en el marco de esta conferencia. El legislador se presentará como expresidente de la República.