Dirigentes de partidos políticos de la oposición se encuentran reunidos en la sede del Partido Revolucionario Febrerista (PRF) desde las 10:00 de esta mañana. La finalidad del encuentro es definir la fecha de tratamiento del pedido de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente, Hugo Velázquez por el acta secreta de Itaipu.
Los referentes reunidos son Josefina Duarte, titular del PRF; Efraín Alegre, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Carlos Filizzola, senador del Frente Guasu, entre otros políticos. Los dirigentes proponen como fecha de planteamiento del juicio político en la Cámara de Diputados para este miércoles 21 de agosto, informó Angélica Giménez, en Universo 970 AM.
Igualmente analizan la situación actual en el país y la gestión de Abdo a un año de asumir el poder. “Con este gobierno no hay confianza ya. La ciudadanía perdió totalmente el respeto y eso se ve en las encuestas”, expresó Filizzola.
Por su parte, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca a reunión para tratar proyectos de juicio político al presidente, vicepresidente y al ministro de Hacienda, Benigno López, para este martes 20 de agosto a las 09:30, en el Congreso Nacional.
Por su parte, Mario Abdo, sorprendió al afirmar que su gobierno puede terminar la próxima semana tras ser consultado sobre los cambios en su gabinete, durante su visita en el departamento de San Pedro. "Nadie quiere venir a ser ministro de un Gobierno que se puede ir la semana que viene. Primero tenemos que estabilizar la Nación”, expresó Abdo, ante distintos medios de prensa.
En este sentido, el diputado liberal Celso Kennedy señaló que se debe definir esta situación que produce inestabilidad en el país. “Es tiempo suficiente como para que la gente pueda observar, que el pueblo paraguayo es firme, que entiende con claridad de que lo que se hizo, se hizo mal, y que se tiene que rectificar y que los que han cometido el error tienen que ser sancionados”, afirmó.
La bancada de Honor Colorado ratificó que no acompaña el pedido de juicio político a los representantes del Poder Ejecutivo. Los referentes de la disidencia colorada esperan los resultados de la investigación de la comisión bicameral y en caso de que haya motivos, la postura podría cambiar. Por el momento no se tienen los votos.