En la jornada de hoy se desarrollarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el vecino país.

Por Ricardo Rivas, corresponsal en la Argentina.

Con un fuerte dispositivo de seguridad que –entre otras medidas- blinda la frontera argentino-paraguaya, desde las 8 horas de hoy y hasta las 18, se desarrollan en este país las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) con las que se legitimarán las ciudadanas y ciudadanos que en este país participarán, el venidero domingo 27 de noviembre, de los comicios presidenciales en los que se definirá si el actual mandatario, Mauricio Macri será reelecto hasta 2023 o si, por el contrario, finalizará su mandato el 10 de diciembre próximo.

Dada la fuerte polarización, que coincidentemente verifican todos los estudios de opinión pública en este país, las dos fórmulas presidenciales que pugnan con posibilidades ciertas de triunfo, son las que integran el propio Macri, acompañado del senador nacional Miguel Ángel Pichetto, por el frente Juntos por el Cambio; y, los desafiantes del Frente con Todos, constituido por el binomio integrado por Alberto Fernández y la senadora nacional Cristina Fernández, expresidente entre 2007 y 2015.

Los resultados electorales provisorios “se conocerán –según numerosos voceros del Ministerio del Interior- cerca de la medianoche cuando las se estima que el caudal de votos escrutados sea suficientemente alto como para que se pueda fijar y consolidar una tendencia”.

Según reportaron las autoridades comiciales, con muy pocas excepciones por cuestiones de tipo climático o por la ausencia de autoridades en los lugares de votación, la votación transcurre con total normalidad.

Los comicios –que habilitan para sufragar a 33.841.837 electores- es custodiado por poco más de 90 mil efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad federales y provinciales comandadas por el general de división Carlos Pérez Aquino. De los afectados a esta misión 45 mil son militares y 51.300 de las policías provinciales.

El dispositivo logístico dispondrá de un avión Hércules C-130, seis helicópteros, unos 5.100 vehículos de todo tipo, 4 embarcaciones y 44 mulas para que los efectivos dispuestos para custodiar los lugares de votación, en no pocos casos, se encuentran ubicados en zonas remotas de muy difícil acceso por la inexistencia de caminos e incluso de sendas por las que puedan transitar vehículos.

Desde la noche del pasado jueves se desplegaron las mujeres y hombres asignados a las tareas de seguridad comicial que se encuentran distribuidos en 15.000 locales de votación que, por primera vez en la historia electoral argentina, estarán conectados mediante vínculos electrónicos con la central de procesamiento de datos ubicada en el Coreo Central en esta ciudad. La totalidad de los sistemas de transmisión y procesamiento de datos, según lo reportó el general Pérez Aquino, “está protegida por un comando de ciberdefensa”.

Frontera norte blindada

Desde las últimas horas del pasado jueves, según informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se desarrolla un despliegue especial de fuerzas de seguridad federales con unos 12 mil efectivos de Gendarmería y Prefectura que se extiende a lo largo de unos 2 mil kilómetros desde La Quiaca, en la provincia de Jujuy hasta Puerto Iguazú, en Triple Frontera, Misiones, en el corredor que se conoce como “Zona de Seguridad de Fronteras”.

“La misión específica será la de reforzar los controles de ingreso al país de personas, vehículos y transportes de pasajeros para prevenir delitos electorales tales como el doble voto y asegurar que el escrutinio se desarrolle con normalidad”, explicó Bullrich.

Portavoces de ese ministerio precisaron que “ese tipo de acciones ilegales se concentra y verifica en las provincias de Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Salta, Misiones y Entre Ríos, donde en 2017, la Cámara Nacional electoral detecto que poco más de 27 mil personas estaban empadronadas en Paraguay y Argentina por lo que votaron en los dos países”.

Los informantes advirtieron que “durante todo este domingo electoral no se aceptarán aperturas extraordinarias de pasos fronterizos” y que “se respetarán los horarios de apertura y cierres habituales, sin excepciones”.

Las áreas limítrofes con Paraguay en las provincias de Formosa, Corrientes y Misiones, los voceros de seguridad detallaron a este corresponsal poco después de las 7 horas que “los efectivos hacen foco especial sobre las localidades de Clorinda y la capital formoseña, en tanto que se desarrolla una operación de patrullaje intenso de la zona del Paraná Superior para evitar que se intente ingresar al país por la vía fluvial en zonas no habilitadas”.

Finalmente, confirmaron que “se encuentra reforzado el control de seguridad en los Centros de Frontera emplazados en las ciudades de Posadas en Puerto Iguazú”.

Dejanos tu comentario