El procurador General de la República, Sergio Coscia, informó que Uruguay notificó la recepción de la solicitud formal de detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán por parte del Paraguay. De esta manera se inicia el proceso que podría derivar en una captura, por lo que se aguarda que sea designado un fiscal que atienda el caso en el Uruguay, informó la 970 AM.

Días atrás, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, confirmó que Arrom, Martí y Colmán se encuentran en Uruguay, donde tramitan la solicitud de refugiados a fin de no ser extraditados y someterse a la justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

El pasado 14 de junio, el Comité Nacional de Refugiados del Brasil (Conare) revocó la categoría de refugiados a Arrom, Martí y Colmán, quienes poseían el estatus de exiliados políticos desde el 2003. Luego se fugaron a Uruguay para no ser extraditados.

"Arrom tenía una ferretería (en Curitiba) y cerró, ahí se sospechó y se le notificó para que apele la resolución. Luego ya no estaba en su domicilio. Una vez levantado el estatus de refugiados políticos ellos apelan. Posteriormente no se los ubica y solicitamos una orden de capturar. La interpol de Uruguay nos comunica que podían ser ubicables”, expresó Coscia, en contacto con la 1020 AM.

María Edith Bordón fue secuestrada el 16 de noviembre del 2001 cuando se encontraba en el parque Ñu Guasu. Fue liberada el 19 de enero del año siguiente, tras 64 días de cautiverio. Los tres son sindicados como los presuntos autores del hecho.

Dejanos tu comentario