El titular del Congreso Nacional, senador Blas Llano valoró positivamente la anulación del acta firmada el 24 de mayo pasado, con relación a la compra de energía de Itaipu. La situación que derivó en un eventual pedido de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y al vicepresidente, Hugo Velázquez.
El legislador considera que la anulación es un paso positivo para el país y espera que, a partir de ahora, sean convocados los mejores hombres y mujeres desde el punto de vista técnico y diplomático para discutir el tema que “afecta no solo al Congreso Nacional, sino a todo el pueblo paraguayo”.
“Un nuevo equipo técnico sin mirar a qué sector político pertenezcan las personas y poner lo mejor que tenemos para poder negociar con fuerza y autoridad el tratado de Itaipu”, aseveró.
Consultado por la prensa respecto a la advertencia del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, sobre la posibilidad de expulsión de Paraguay del Mercosur, en caso de un rompimiento del orden constitucional, Llano calificó de poco acertadas las expresiones del mandatario del vecino país.
“¿Qué pasaría si por ejemplo el presidente de nuestro país opinare eso de un caso que se esté dando en el Brasil o en cualquier otro país?, cuestionó el titular de la Cámara Alta, al tiempo de señalar que el presidente Bolsonaro no tuvo en cuenta la autodeterminación de los pueblos.
Asimismo, dijo que de ahora en más la ciudadanía y toda la clase política -incluida la del Partido de Gobierno- va a tener mucho más celo en defender nuestros intereses. "Todos los ojos, no solamente de ustedes que son los medios de comunicación, de la clase política, la ciudadanía, van a tener la mirada bien atenta a todo lo que se pueda negociar de aquí al futuro”, sentenció.
Comisión investigadora
Finalmente, el parlamentario anunció que en la Cámara de Senadores ya se está integrando la nómina de cinco senadores que conformarán la Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento del Acta Bilateral firmada entre Paraguay y Brasil, en mayo pasado. Esta comisión fue aprobada por Ley en ambas Cámaras, a fin de esclarecer los hechos en torno a la firma del acta suscrita entre ambos países.