La ministra de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) Fátima Morales, dijo que no es adivina para saber que la crisis energética se iba a presentar.

Luego de darse a conocer la polémica decisión del gobierno de cancelar los planes para la realización de los juegos Odesur 2022 en nuestro país y que dicho presupuesto sería direccionado al área de salud, la ministra de la SND habló con la 970 AM y aseguró que somos un país “serio”.

“Somos un país serio que medimos nuestra situación económica en este momento y que estamos comunicando a la organización Odesur que hemos tomado esta decisión en simultáneo a Odesur y también al Comité Olímpico Paraguayo (COP) que por el motivo de un gasto de 180 millones de dólares en los juegos que en este momento no es un buen momento económico, nos estamos bajando nosotros y no que la Odesur nos baje a nosotros. Nosotros queremos volver a candidatarnos cuando nuestra situación económica sea mejor”, comentó.

Morales mencionó que ellos vienen analizando hace 70 días con una serie de reuniones la situación. “La decisión se toma ahora porque tenemos una fecha límite y hoy se tiene que llevar a cabo en Lima-Perú, la asamblea de los juegos Odesur y ahí Paraguay tenía que hacer una presentación para la cual estábamos totalmente preparados”, expuso.

En otro momento explicó que el 26 de febrero recibieron el contrato de parte de la Odesur y que antes Paraguay nunca tuvo a la vista el contrato. “Es un contrato abierto, que es además uno de los motivos por los cuales decidimos bajarnos de la candidatura y también los 180 millones de dólares que hay que invertir. No es que el Gobierno Nacional no tenga los 180 millones de dólares pero nosotros tenemos que rendir cuentas a un país cuando gastamos ante la situación que vive nuestro país hoy que no la podemos ignorar”, explicó.

La ministra también señaló que no es la primera vez que un país se baja debido a la crisis. “Suecia faltando 3 años para los JJOO, bajó su candidatura y decidió invertir en viviendas sociales. Cuando Macri asumió, Argentina tenía el compromiso de un mundial de básquet. Analizaron y se bajaron también de la candidatura por la situación”, sostuvo. Dijo que no puede adivinar que la crisis de Itaipú se iba a presentar.

Sede Mundial 2030

Con respecto al Mundial 2030 aseguró que sigue en pie la idea de ser sede. “No, nos bajamos de la sede para el mundial 2030 que lo organizamos con 4 países. Paraguay no asume el compromiso de ser sede de la inauguración de ese mundial ni tampoco el cierre. Porque para la inauguración y para el cierre necesitamos un estadio para 80 mil personas, para las semifinales también necesitamos un estadio de 60 mil personas. Nosotros tomamos las fechas intermedias que son estadios de 30 mil personas que ya tenemos hoy que es por ejemplo La Olla y el que se está construyendo en Encarnación que se va a ajustar a las condiciones FIFA. Además, una candidatura para un mundial 2030 se cuenta con el apoyo de la FIFA y de la CONMEBOL, económicamente hablando. En la organización de los juegos Odesur solamente el gobierno nacional aporta dinero” refirió.

Dejanos tu comentario