El politólogo Marcello Lachi calificó al gobierno de Mario Abdo Benítez como “incompetente y débil” porque luego de firmar el acuerdo bilateral y ante la presión ciudadana, las autoridades se retractan y ni siquiera pueden defender lo rubricado. A su criterio, la debilidad se termina pagando.
“No puede el gobierno firmar un acuerdo y con protestas retractarse, para mí demuestra incompetencia y debilidad. Incompetencia por no saber lo firmado y debilidad porque dos manifestaciones bastaron para ponerle de rodillas”, dijo Lachi, en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo que desde el inicio ya se sabía que Mario Abdo Benítez no haría nada en particular ya que ni siquiera puede ser calificada su gestión como una continuidad del ex presidente de la República, Horacio Cartes.
Indicó que las autoridades del Gobierno ni siquiera defienden lo firmado ya que solo dieron “declaraciones sin sentido” sobre el acuerdo bilateral. A su parecer, los responsables debían ir Congreso y explicar los porqués del acuerdo entre Paraguay y Brasil.
“Demuestra debilidad, el acuerdo abdocartollanista no existe porque los cartistas fueron los primeros en atacar. Podemos decir que a Abdo le agarró el síndrome (Fernando) Lugo porque tuvo miedo que se repitiera la historia. Se han asustado, pero demuestran ser un gobierno débil y esa debilidad la van a pagar”, agregó.
El canciller nacional, Luis Castiglioni, anunció que pidió al Brasil anular al acta del pasado 24 de mayo. En virtud de ese acuerdo, ANDE compraba energía más cara para el país, donde se debía pagar unos 250 millones de dólares más y esto, indefectiblemente, repercutiría en la tarifa del ente estatal.
Este lunes, a las 14:00, habrá sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores y fueron convocados el ministro Arnoldo Wiens del MOPC, el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alcides Jiménez y el canciller Luis Castiglioni, para dar explicaciones sobre el acuerdo bilateral.