Esta mañana, el extitular de la ANDE, Pedro Ferreira ratificó que Brasil (Eletrobras) desde diciembre del año pasado dejó de pagar a Itaipú para presionar la firma de acuerdo entre ambos países. “Este acuerdo se firmó bajo una extorsión financierá”, aseveró.
Resaltó que el acuerdo con Itaipú para comprar energía más cara perjudicará a Paraguay. “El que paga no es la Ande, Itaipú no paga. El ciudadano es el que va a pagar", dijo en La Lupa.
Indicó que en diciembre Eletrobras hizo un descuento de 54,9 millones de dólares que no pagaron hasta ahora. “Ellos se enojaron, porque conseguimos que en el balance se diga que eso ellos le deben a Itaipú y tienen que pagar con mora. El que no paguen hace que pare el movimiento financiero de la Binacional", expuso.
Recordó que en el 2007 se sumaron 2 turbinas más y a pedido de Brasil se incrementó a 18 las turbinas para la venta pero el Paraguay recibió varios beneficios a cambio en un acuerdo que es válido hasta el 2023.
“Paraguay podía utilizar todo el excedente que quisiera hasta un 100%, pero para seguir abaratando los costos no tenía que contratar mucho, se lleva tanta energía que nunca llegas al excedente y es eso lo que consiguieron ahora que contratemos de más. Entonces por más que nosotros tengamos en derecho no lo vamos a poder ejercer”, refirió.
Agregó que al ceder las dos turbinas, Ande tenia el derecho de comprar más, además tenia la posibilidad de usar hasta el 100% de la energía excedente pero si aún con eso no le alcanzaba podía usar parte de la energía que contrató Eletrobras, “todo eso está establecido en el reglamento 170, que estipuló este compromiso”.
Destacó que con el nuevo acuerdo Paraguay pierde todos sus derechos, además Brasil lleva más y tiene mayor beneficio. “El mayor beneficio no es cuánto vos retiras de la caja, si no lo que haces con la energía. Yo estoy convencido de que alguien le indujo al Presidente Mario Abdo para firmar este acuerdo”, expresó.
Aclaró que en el acuerdo firmado ahora expresa que si en algún momento no hay acuerdo cuando Brasil quiera bajar el embalse, Paraguay pierde los excedentes. “Ande va a comprar la energía más cara y todas las perdidas debe pagar el pueblo”, aseguró.
“Si eso era tan bueno, ¿por qué no salieron a anunciar el acuerdo con bombos y platillos?, le pregunté al presidente de la República. No voy a firmar nunca, si esto no le conviene al país”, concluyó Ferreira.