Tanto el actual titular de la ANDE como el director técnico de Itaipú coinciden en que no habrá impacto en la tarifa por el acuerdo de Itaipú firmado.
En la mañana de este domingo, el nuevo titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez, así como también, José Sánchez Tillería, director técnico de Itaipú, estuvieron como invitados en el programa La Lupa y aseguraron que el acuerdo firmado traerá beneficios para el Paraguay.
“Mucho se ha comentado sobre la importancia del Acta Bilateral suscrito entre las altas partes. Su importancia es superlativa, con este documento se consagra la vigencia de todas las disposiciones y acuerdos suscritos en años anteriores hasta el presente” mencionó Jiménez, quien aseguró que con esta acta de acuerdo se fortalece la vigencia de los documentos suscritos en el 2007 hasta que se renegocie el Tratado en el 2023.
El titular del ente también aprovechó la ocasión para manifestar que están asegurados todos los recursos financieros. “Quiero transmitir a mis compañeros de la ANDE que están asegurados todos los recursos financieros de la ANDE para cubrir esta nueva disposición contractual. No se retaceará en el futuro ningún proyecto ni beneficios laborales vigentes de la ANDE que se serán cumplidos totalmente sin ningún recorte. Las reivindicaciones laborales serán escuchadas y las que sean más convenientes para la ANDE y para el personal, serán atendidas” sostuvo.
Así también, reforzó la idea de que hay una deformación interesada sobre cuanto costará el incremento de la contratación. “En este año, la ANDE propuso un incremento del 5 % de la potencia contratada que representa 17 millones de dólares. Para el año próximo, se contempla un costo adicional de 10 millones de dólares, lo que en total asciende a 27 millones de dólares y que ya está contemplado en el Presupuesto Anual de la ANDE” argumentó.
Sin aumento
En otro momento, Jiménez señaló que quiere tranquilizar a la ciudadanía, ya que para este año ya está cubierto el costo adicional, por lo que no va a tener impacto en la tarifa.
“Durante este año están cubiertas todas las erogaciones adicionales ocasionadas por este incremento en la potencia contratada, para los años siguientes estamos elaborando medidas para cubrir los costos adicionales” alegó.
Refirió que en el gobierno anterior 2008-2013 creció 49 % la potencia contratada, y ahora, desde finales del 2019 hasta el 2023 se propone un aumento de potencia del 51 %, que son cifras similares al anterior periodo citado.
ANDE y la firma del documento
Jiménez también dijo que todavía no vio el documento y que tiene que leer, ya que hace poco está en el cargo. “Hace 48 horas que asumí y hasta ese momento se estuvo negociando con la administración anterior y el documento está en proceso aún y hasta el momento no se ha firmado. No he recibido aún el contrato. Tengo que leer, no he visto el documento” indicó el titular de la ANDE.
Refirió además que ayer se tuvo un conversatorio en la UIP donde personas independientes a las negociaciones explicaron claramente los beneficios y los alcances del Acta suscrito el 24 de mayo pasado. “En esa oportunidad se aclaró que ese 6 % adicional en la contratación de potencia es un beneficio para la ANDE” apuntó.
Por último, el titular de la ANDE puntualizó que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) es creciente y que con este documento se consagraron los acuerdos para ambas partes. “La demanda del SIN es creciente, nosotros necesitamos que la ANDE tenga previsibilidad para el presente y años siguientes. Teníamos que ratificar con un acuerdo bilateral ese acuerdo del 2007 que estaba siendo reclamado por la contraparte. Con este documento se ha consagrado los acuerdos para ambas partes, para que tengan vigencia hasta el 2023” precisó.
Por su parte, José Sánchez Tillería, aseguró entre otras cosas que no habrá impacto tarifario al usuario con el Acta Bilateral.