Alcides Jiménez, nuevo titular de la ANDE alega que no habrá aumento de tarifa y que desconoce de dónde sale esa información.

En comunicación con la 970 AM, el recientemente nombrado presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mencionó que él no firmó el acuerdo, fue asesor y acompañó las negociaciones sobre este tema.

“He tratado de transmitir la tranquilidad a la gente de que este documento no va a constituir un elemento para que suban las tarifas a corto plazo lo que sería 1 año o 1 año y medio, salvo que la situación macroeconómica, los parámetros de inflación, tipo de cambio del dólar, etc. se disparen, que esperamos que no ocurra” empezó diciendo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dijo que desconoce de dónde salen los cálculos de 250 o 350 millones de dólares que deberá pagar la ANDE o el Paraguay y que eso es lo que se debería de explicar con claridad. “Es fácil alzar cantidades, los números aguantan todo pero hay que fundamentar de dónde sale eso. Yo desconozco”, sostuvo.

Explicó que en los últimos años, la ANDE ha mantenido constante la potencia contratada mientras la demanda nacional ha sido creciente y en consecuencia se ha estado requiriendo para completar la potencia requerida por el mercado nacional. “La ANDE ha necesitado entrar en el contrato de Electrobras y de ahí sacar la potencia que necesita para completar los requerimientos del sistema eléctrico de nuestro país” manifestó y agregó que hubo un desacuerdo entre ANDE y Electrobras, en el ámbito técnico interno de la Itaipú.

Así también dijo que si dentro de un tiempo, resulta que hay evidentes perjuicios para el país o para la ANDE, también el Paraguay tiene derecho a pedir una revisión de los términos de ese acuerdo. “Este año el incremento de la potencia contratada prevista en este documento para la ANDE es en promedio anual del 8 %” señaló

Acuerdo permite formalizar

Para el actual presidente de la ANDE, no estábamos siendo un país serio y que este acuerdo permite formalizar. “Nosotros también tenemos que ser un país serio, en esta situación estábamos siendo poco serios porque estábamos tomando la luz del vecino. Esto fue una resolución interna del 2007 en Itaipú, donde se previó que si la ANDE tiene déficit de potencia insuficiente para la cobertura la demanda nacional, Electrobras le podrá ceder energía siempre que no afecte a Electrobras sus planes de colocación de la potencia que está contratando de la Itaipú” expresó.

Jiménez también mencionó que no se puede hacer una negociación importante a través de la prensa. “Lo que tenía que darse a publicidad es el contrato que liga a la ANDE con Itaipú que tenía que haberse concordado nomas luego porque ese contrato se ha firmado todos los años porque es un requisito” argumentó.

Por último, el titular indicó que este acuerdo no implicará aumento en las tarifas y que desconoce de dónde sale esa información. “La ANDE se financia con las tarifas y punto. No hay subsidio, no hay congelamiento del salario del personal, todo eso es fantasía” subrayó.

Déjanos tus comentarios en Voiz