El presidente del Senado, Blas Llano dijo que sería irresponsable hablar en este momento de un eventual juicio político al presidente de la República, Mario Abdo.

“Eso sería como apresurarse demasiado y no creo que corresponda”, fueron sus declaraciones tras terminar la sesión extraordinaria de este viernes, donde se resolvió que el Poder Ejecutivo presente todas las documentaciones sobre el tan cuestionado acta bilateral, firmado entre Paraguay y Brasil. También resolvieron la creación de una Comisión Bicameral que investigue el hecho.

En ese sentido, el Senado además, aceptó convocar a una sesión extraordinaria, para este lunes 29 de julio a las 14:00, donde citan al canciller Luis Alberto Castiglioni; al ministro del Ministerio de Obras de Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; al presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, al director paraguayo de Itaipu, José Alderete y al embajador de Paraguay ante Brasil, Hugo Saguier Caballero.

Llano sostuvo que la Comisión Bicameral que investigará la contratación de la potencia de la usina hidroeléctrica, estará conformada por 3 senadores y 3 diputados, quienes tendrán un plazo de 60 días para presentar un informe.

Lee más: Senado insta a Mario Abdo presentar documentación del acta bilateral

Indicó que remitirán a la Cámara de Diputados el proyecto de resolución para informarle sobre lo tratado esta tarde. Asimismo, señaló que los integrantes de dicha Comisión tienen la facultad de convocar al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, para escuchar su versión acerca del acuerdo, teniendo en cuenta que debido a su renuncia ante el ente, fue que se dio a conocer la existencia de dicho documento.

“El hizo unas declaraciones manifestando que no estaba de acuerdo. Imagino que la Comisión Bicameral va a querer escuchar los argumentos que él pueda tener”, refirió Llano.

Lee más: Citan a ministros a comparecer ante el Senado, tras la firma del acta Bilateral

Reiteró que algunos legisladores ya manifestaron su postura firme ante el pleno durante la sesión extraordinaria y que la convocatoria para los representantes del Poder Ejecutivo, es para sacarse algunas dudas que quedaron en el tintero.

Indicó que se está a tiempo de revertir la firma de este acuerdo bilateral y que la mayoría de los legisladores creen que debió de haber pasado antes por el Congreso. Eso será uno de los cuestionamientos que harán el lunes.

Finalmente, anunció que el enlace entre el Parlamento y Cancillería Nacional le confirmó la presencia del ministro de R, Luis Alberto Castiglioni en la sesión extraordinaria del lunes 29.


Dejanos tu comentario