El Centro de Estudiantes de Ingeniería emitió un comunicado en el que desprecia el secretismo mantenido con relación al acuerdo de Itaipú.

Acerca de los recientes hechos acontecidos referentes a la publicación del Acta Bilateral relativa a la contratación de potencia de la Hidroeléctrica Binacional de Itaipú, firmada por los Embajadores de Paraguay y Brasil en fecha del 24 de mayo de 2019, el centro de estudiantes sentó postura discordante en cuanto a lo estipulado en el Acta Bilateral, expresando que lo acordado solo desemboca en el encarecimiento de la contratación de potencia eléctrica por parte de la ANDE a Itaipú, repercutiendo en el probable aumento de las tarifas de electricidad que pagan consumidores paraguayos.

En concordancia con los valores e ideales que tienen como jóvenes universitarios, manifestaron que desprecian el secretismo mantenido en las reuniones que trataban los términos de negociaciones de la contratación de energía, excluyendo así de toda participación a las autoridades de la ANDE y atentando alevosa, deshonrada y perversamente en contra de la soberanía energética de nuestra nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Aplaudimos al Ing. Pedro Ferreira por su actitud ética, honrosa y crítica ante todo, porque mediante su renuncia despertó al país y sacó a la luz este hecho que repercute perniciosamente en la vida de los paraguayos. Repudiamos la postura adoptada por nuestro gobierno y su representación, firmante del Acta Bilateral, calificándola como indecorosa, lesiva e irreparablemente antipatriótica” señala otra parte del documento.

Del mismo modo, instan a todos los paraguayos a no mostrarse ajenos a esta situación y defender lo que irrevocablemente es nuestro derecho y exigen la transparencia que las autoridades le deben al pueblo y a la democracia.

“Es innegable la situación de pobreza y escasez que se vive en el Paraguay, pero también es incuestionable que en los últimos años hemos demostrado que ya no toleraremos convivir con la corrupción, injusticia e inmoralidad que aprisionan y limitan nuestro crecimiento como país, y esta actitud no decaerá” finaliza diciendo el comunicado.

Déjanos tus comentarios en Voiz