Rechaza acuerdo de Itaipú y considera que la designación del nuevo presidente de la ANDE es una bofetada a los intereses de la ciudadanía.

El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (SITRANDE) prepara una conferencia de prensa para exponer la postura de los trabajadores y las acciones a tomar sobre el acuerdo entreguista Abdo-Bolsonaro y la designación del nuevo presidente de la ANDE. La misma se llevará a cabo mañana viernes 26 a las 10:00 en la explanada de la Sede Central de la ANDE.

Ante la toma de conocimiento del Acta Bilateral firmada el 24 de mayo en Brasilia por las Cancillerías de Brasil y Paraguay donde se acuerda la contratación de potencia de Itaipú y en la necesidad de tomar una posición patriótica, coherente y oportuna, el SITRANDE en representación de los trabajadores de la ANDE expresa su más rotundo rechazo al acta de acuerdo firmado en secreto hace 60 días por considerar lesivo a los intereses del Paraguay cuya primera consecuencia ocasionará a la ANDE una pérdida de 250 millones de dólares hasta el 2022.

“En términos sencillos y prácticos, este acuerdo representa una reducción de los precios de la energía para Brasil y un aumento para el Paraguay. En ese sentido creemos oportuna y acertada la posición asumida por el Ing. Pedro Ferreira. Calificamos de entreguista la posición del presidente Mario Abdo Benítez por aceptar las imposiciones de su par basileño, cuyas consecuencias serán altamente perjudiciales para los intereses de la nación, causando para la población paraguaya ajustes de la tarifa de la energía eléctrica. Esto significa un retroceso en la posición del Paraguay sobre Itaipú, porque deja de lado puntos ventajosos del acuerdo Lula-Lugo del 2009 y es una muestra nefasta del camino que quiere seguir el “gobierno de la gente” con miras a la renegociación del Anexo C”, señala parte del comunicado emitido por el SITRANDE.

En otro punto del documento mencionan que consideran la designación del Ing. Alcides Jiménez, como nuevo presidente de la ANDE, por parte del Poder Ejecutivo como una bofetada a los intereses de la ciudadanía por ser este partícipe importante de esta Acta firmada a espalda del pueblo.

“Instamos a la ciudadanía, dirigentes sociales y la clase política comprometida a pronunciarse rechazando esta entrega de nuestra soberanía energética. Exhortamos a senadores y diputados y al Congreso Nacional a defender los derechos soberanos del Paraguay rechazando el Acta Bilateral. Esta nueva entrega de nuestra soberanía nos convoca a unas jornadas de resistencia para defender a la República del Paraguay”, expresa el documento.

Así también, anunciaron la primera manifestación para el lunes 29 de julio, sede central y todas las bases sindicales.

Dejanos tu comentario