Gremios de fiscales y Defensores Públicos quieren participar de la elección de abogados para representante ante el Consejo de la Magistratura (CM). Esto a raíz del pedido del Colegio de Abogados que solicitó a la Corte excluir a todos los abogados que trabajan en la función pública. De esta manera, los representantes de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay (AAFP) y de la Asociación de Defensores Públicos del Paraguay (ADEPPY), defendiendo sus derechos de representación, se pronunciaron mediante una nota dirigida a los Ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En la nota presentada mencionan que la República del Paraguay, adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, con un gobierno ejercido por los poderes del Estado, en un sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control. Teniendo eso en cuenta, se les ha otorgado las respectivas representaciones de las instituciones republicanas, ante los órganos establecidos en la Constitución Nacional.

Indican que la propia Carta Magna establece la integración de un órgano de vital importancia, como constituye el Consejo de la Magistratura, con un representante de la CSJ; un representante del Poder Ejecutivo; un senador y un diputado; dos abogados de la matrícula; un profesor de las Facultades de derecho de la Universidad Nacional y un profesor de las facultades de derecho de las universidades privadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En otra parte del documento expresan que la ley Nº 296/94 y las leyes modificatorias establecen como principal y único requisito otorgar el derecho de representación ante el Consejo de la Magistratura, al gremio de abogados, a través de elección de representantes.

“Estos se dan conforme a la obtención de la matrícula profesional, otorgada por la C.S.J., sin distinción de estar en el ejercicio de la profesión en la función de Agente Fiscal o Defensor Público” mencionan.

Así también señalan que el Art. 264 inciso 2, establece como deber y atribución del Consejo de la Magistratura, proponer en ternas a la C.S.J. para cargas de Agentes Fiscales.

“Por ello y por el principio constitucional de igualdad (Art. 46 de la C.N.), es de estricta justicia que los abogados que ejerzan cargos de Defensores públicos y los abogados que ejercen cargos de Agentes Fiscales, integren el padrón electoral del gremio de abogados matriculados para elección de sus representantes ante el Consejo de la Magistratura, tal como los colegas Magistrados, ejercen la representación ante el Consejo de la Magistratura, a través del representante de la C.S.J.” finaliza diciendo el documento

La nota fue firmada por el Dr Ricardo Merlo Faella, Presidente de la AAFP, y el Dr Martín Muñoz Carman, Presidente de la ADEPPY.

Déjanos tus comentarios en Voiz