Sindicalistas de Petropar denunciaron la falta de planificación por parte de la presidenta, Patricia Samudio, en las mejoras de la planta alcoholera de la entidad estatal, ubicada en Mauricio José Troche (Guairá), donde se invirtieron unos US$ 3,5 millones.

La denuncia se basa en la celeridad para la inauguración de la instalación de nuevos aparatos industriales, que se realizó el pasado 2 de julio. Afirman que no se respetaron los procesos de montajes, las pruebas, el desarrollo para la puesta en marcha de las maquinarias, lo que expone al peligro a los funcionarios.

“Estamos hablando de equipos nuevos, que vinieron con algunas diferencias, se tuvieron que hacer adaptaciones, que es algo normal obviamente, pero esas cosas no se previeron en ese plan”, expresó Jorge Dick, durante una entrevista en el programa A Punto.

La premura para la inauguración, sin importar la situación de los funcionarios de la petrolera, se da porque se previó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el anuncio se hizo con bombos y platillos.

La inversión fue gestionada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho que en su momento fue criticado porque se eludió la Ley 2051 de Contrataciones Públicas.

El sindicalista agregó además que varios funcionarios son maltratados por Samudio y que la van a denunciar en los próximos días, ante los organismos pertinentes.

La situación de Petropar es bastante llamativa. Con la administración anterior era la primera entidad en bajar los precios de los combustibles, situación muy diferente a lo que se vive hoy, porque los precios comienzan a bajar en el sector privado y Petropar recién lo hace luego de una larga presión ciudadana.

Dejanos tu comentario