Se presentó este miércoles el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria en la Cámara de Diputados. Esto luego de lo sucedido el pasado domingo en la cárcel de San Pedro, donde hubo 10 fallecidos. Luego de un debate del pleno, los legisladores decidieron postergar el estudio del documento.
“Este tema no es nuevo, dejemos de engañarnos. No podemos aprobar leyes sin ser bien analizadas o mal elaboradas, esto es un cheque en blanco", argumentó la diputada Rocío Vallejo. La idea es tratar el próximo martes en una sesión extraordinaria.
El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, explicó que hubo un diálogo con los líderes de bancada de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria que busca paliar la situación y encontrar soluciones definitivas a la problemática de los lugares de reclusión del país.
Sostuvo que la declaración de emergencia penitenciaria acelerará cualquier proceso que se requiera llevar a cabo, sobre todo para mejorar la seguridad en el sistema carcelario del país. Consultado del por qué no renunció a su cargo, dio a entender que no hay motivos, pase a todo lo sucedido.
“¿Por qué tendría que renunciar? El responsable del penal es el director. Cada institución tiene sus propios reglamentos, las penitenciarias están a cargo de los directores de los penales. Todo es nuevo en el sistema penitenciario, con todos los problemas que estamos teniendo”, se excusó el ministro.
El motín en la cárcel regional de San Pedro del Ycuamandyyú fue protagonizado por miembros del Primer Comando Capital (PCC) contra el clan “Rotela”, por la disputa de liderazgo en la venta de drogas. La pelea entre ambas facciones se da desde hace un tiempo y dejó un total de 10 fallecidos, entre decapitados, incinerados y ejecutados.