Un grupo de víctimas de la dictadura stronista reclaman el pago de sus respectivas indemnizaciones que ya recibieron dictámenes de aprobación de la Defensoría del Pueblo. La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Esmérita Sánchez se reunió con el defensor del pueblo, Miguel Godoy, para agilizar el proceso.
Los afectados reclamaron que no se abona en concepto de indemnización a pesar de las resoluciones de la Defensoría del Pueblo. La legisladora explicó que la irretroactividad de la ley hace queno se pueda culminar el proceso con el pago de las indemnizaciones.
Por otro lado, comentó que existe una asociación de personas que están trabajando por un proyecto de ley que regula el régimen de actualización de los haberes jubilatorios.
“Esto es una cuestión muy compleja, desde el punto de vista de los derechos humanos, realmente corresponde que aquellos que cobran menos de un millón de guaraníes puedan cobrar el sueldo mínimo para poder tener una vida digna”, expresó la diputada Sánchez.
423 desaparecidos, 18.772 torturados y unas 20.090 víctimas directas son apenas una parte de las cifras de dolor que dejó la dictadura de Stroessner a lo largo de 35 años en Paraguay, según un trabajo de investigación publicado por la Comisión Verdad y Justicia (CVJ), un grupo que se creó justamente para encontrar datos y testimonios sobre la brutalidad del régimen stronista.