La comisión de Legislación y Codificación de la Cámara Baja, que preside el diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA–Paraguarí), decidió dictaminar en contra del proyecto de Ley que busca prohibir el uso de teléfonos celulares durante clases de instituciones educativas de todo el país. El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
En comunicación con la 970 AM, el legislador Ávalos Mariño mencionó que tras analizar el proyecto en cuestión, así mismo como estaba redactado, se percató que al final no regula nada.
Expresó que lo único que el proyecto de Ley establece es que las instituciones educativas tengan un área, lugar o espacio específico, en donde pueda depositar los celulares de los alumnos mientras se desarrollan las clases.
“Por esa razón dictaminamos en contra. Y por otro lado, porque nos parece que la cuestión de la regulación del uso de celulares corresponde al ámbito normativo y no que debe ser tratada desde la visión de una Ley y mucho menos de la forma en la que fue planteada”, agregó.
Ávalos aclaró que no están en contra de la regulación del uso de teléfonos en escuelas y colegios, sino que solo en contra de la forma en que fue presentada.
A su criterio, las instituciones pueden controlar la situación de manera interna, con resoluciones y mecanismos que regulen el uso del celular.
“El proyecto dice que busca regular, pero no dispone cómo y cuándo se va poder usar el teléfono, solo indica el lugar donde depositarlos”, finalizó.
El proyecto de ley “Que regula el uso de dispositivos móviles en instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas en los niveles de la Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Educación Media”, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
La iniciativa pretende, entre otras cosas, encausar el uso de dispositivos móviles, dentro del aula, para casos que refieran de investigaciones pedagógicas. En caso de no disponer del uso de los aparatos, se indica el resguardo de los mismos dentro de un armario.