La diputada liberal Roya Torres presentó un proyecto de ley “De garantía laboral del obrero por paternidad", que busca el no despido del padre trabajador, sin causa justificada, un mes antes del parto de su cónyuge hasta seis meses después, para salvaguardar los derechos del niño.
La diputada Torres consideró que su intención es brindar garantías tanto para obreros del sector público y privado, por paternidad, debido a que la madre ya cuenta un amparo legal que la protege de despedidos injustificados.
La diputada señala la necesidad de garantizar el empleo a los trabajadores, desde el último mes de gestación de los hijos hasta los seis meses de nacido. “El padre carece de esta garantía y el mayor porcentaje de los empleados asalariados de nuestro país son los padres”, expresó Torres.
Favorecer en periodo de paternidad
De prosperar el proyecto, ser aprobado por ambas cámaras del Congreso y ser sancionado por el Poder Ejecutivo los despidos injustificados serán absolutamente ilegales en dicho periodo para padres varones.
Un punto importante de este proyecto de ley refiere que el padre no podrá contar con este beneficio en caso que incurran en faltas graves de irresponsabilidad o incumplimientos de las tareas con la empresa que lo emplea.
La autenticidad de la paternidad de los obreros deberá ser demostrada con documentos como la libreta de familia, certificado familiar o con testigos de la unión de hecho de las parejas. El documento fue girado a diferentes comisiones para su estudio y consideración.