La senadora Blanca Ovelar habló acerca de la situación de su colega María Eugenia Bajac, quien aún no renunció a su cargo de pastora evangélica del “Ministerio Portal del Cielo y Casa de Dios”.
“Llegó al Congreso por el dinero que aportó, porque había que llenar la lista, eso pasa cuando no se respeta al militancia y se completa las cuotas con la esposa de fulano o la amiga de fulano”, se preguntó en comunicación con Radio Ñandutí.
Además cuestionó como se le pudo pasar ese “detalle” a la Justicia Electoral y a su Partido (PLRA). Además, Ovelar aseguró que si se impulsa la pérdida de investidura de la senadora Bajac, ella va a acompañar.
“Lastimosamente ella se evidenció con todos esos actos que realizó dentro del Congreso”, agregó refiriéndose a las veces que Bajac pidió orar dentro de la Cámara. En ese sentido, sostuvo que cualquier error que sea irregular se tiene que corregir. Sin embargo, hasta el momento ningún senador propuso su pérdida de investidura o hizo algo al respecto.
Campesinos e indígenas
Finalmente, manifestó que le encantaría que en las próximas elecciones entren al Senado representantes campesinos e indígenas. “Qué bueno le haría a nuestra democracia eso”, aseguró.
Según el artículo 197 de la Constitución Nacional donde se refiere a las inhabilidades, en su inciso número 5 menciona que “los ministros o religiosos de cualquier credo”, no pueden ser candidatos a senadores ni a diputados.
Asimismo, en el artículo 201, de la pérdida de la investidura dice claramente que "los senadores y diputados perderán sus investiduras (...), por la violación del régimen de las inhabilidades o incompatibilidades previstas en esta Constitución.
No habiendo actualmente ley reglamentaria sobre la pérdida de investidura de los parlamentarios, sólo se necesitan de 23 votos para determinar dicha acción en el Senado.