A consideración del titular del Congreso Nacional, el senador Silvio Ovelar, el desbloqueo de listas sábanas no es una panacea que solucionará los problemas del país. Dijo que este método complicará aún más el sistema de representación. Rechazó además la implementación de las urnas electrónicas porque causaría fraudes digitales.
Ovelar, si bien reconoció que el proyecto de desbloqueo de Patria Querida es el más sólido y mejor elaborado, mencionó que de esta manera no se mejorará la representación en el Paraguay.
“No seré hipócrita y no voy a surfear como otros colegas sobre las olas, que cambiar de parecer solo por la presión ciudadana y mediática. Mi opinión se basa en trabajos comparativos, de estudios hechos por sociólogos muy calificados”, refirió esta mañana.
Puso como ejemplo a Italia, que hace varios años atrás -a través de un referéndum- el 92% de la población decidió volver a las listas bloqueadas. “Nosotros tenemos un buen sistema electoral, el problema somos nosotros los políticos”, se incluyó.
Sostuvo que con el desbloqueo no se van a cambiar demasiado las cosas y recordó las palabras del politólogo Diego Abente Brun, quien manifestó que de esta forma se va consolidar aún más el clientelismo, la plutocracia y la narcopolítica.
“Países como Perú, Colombia y Panamá, países en que se han desarrollado estas consecuencias negativas tras el desbloqueo, buscan retornar al sistema anterior”, acotó
Dijo que no está mal que la gente pida cambios, pero consideró que no se debe engañar y etiquetar al desbloqueo como solución absoluta.
En relación a las urnas electrónicas, el presidente del Legislativo Nacional también se manifestó abiertamente en contra. Afirmó que de 295 países de todo el mundo, solo 3 utilizan el voto digital: India, Brasil y Venezuela”. “Y miren, Venezuela tiene una democracia espectacular”, dijo en tono irónico. Agregó que otros países la utilizan de forma parcial, como Estados Unidos y Argentinas, entre otros.
“En el 2004, Alemania declaró inconstitucional las urnas electrónicas. En Suiza decidieron dejar sin efecto las urnas”, dijo al remarcar que es un sistema muy vulnerable y que se expone a la manipulación, razón por la cual muchos países la han dejado de implementar en sus elecciones.