Álvaro Arias, abogado defensor del contralor general de la República, Enrique García dijo que mucha gente confunde el concepto de juicio político y dice que no se necesitan pruebas, pero que no es así. "Entonces ¿para qué se fundamenta y se respeta el debido proceso? ¿Para qué hacer esa payasada?, cuestionó. Según Arias, no existe mérito y fundamento para hacer este juicio político a su cliente.
Sostuvo que mantiene cierta expectativas que los senadores voten a conciencia y no se dejen llevar por lo que decida su bancada. Y que a pesar de la postura de Añetete, no se logre completar los votos para destituir al contralor.
“Finalmente, hay senadores que van a votar según creencia y no precisamente por lo que dice el líder de su bancada”, manifestó antes de iniciar el juicio político en el Congreso.
En el caso que lleguen a ser destituido, indicó que García no apelará a la decisión del Senado. Reiteró que la acusación contra su cliente está carente de pruebas. “Está bien que caiga quien caiga”, refirió Arias alegando que para eso se debe tener algún tipo de fundamento.
“Así como Ulises Quintana, quien está preso sin ninguna prueba. Creo que el Ejecutivo debería de recapacitar y analizar punto por punto”, destacó.
Finalizó diciendo que cree que no hay motivos suficientes desde el punto de vista de la presentación sobre el mal desempeño de Enrique García en sus funciones y de la supuesta perpetración de hecho punible.