La jueza penal de garantías Lici Sánchez decidió rechazar el pedido de sanción del titular de la Comisión Bicameral del Parlamento, Rodolfo Friedmann, en contra el expresidente de la República, Horacio Cartes, por no haber comparecido a prestar declaración en el marco de la investigación “Messer & Asociados”.

Cartes había manifestado su intención de colaborar con el proceso por la vía escrita, atendiendo su condición de senador electo y proclamado. Rodolfo Friedmann, en su calidad de presidente de la Comisión Investigadora del Congreso, solicitó al Juzgado sanciones y la utilización de la fuerza pública para que Cartes acuda a su convocatoria.

En comunicación con la 970 AM, la magistrada Sánchez explicó que por principios básicos como la presunción de inocencia, derecho a la defensa y el respeto al trámite de las pruebas correspondientes a través de un proceso penal que posee Horacio Cartes, desestimó el intento del exgobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que de ninguna manera puede aplicar una sanción contra una persona sin un previo proceso penal que demuestre su culpabilidad o inocencia.

En ese sentido, señaló que se remitió al artículo 268, numeral tres, de la Constitución Nacional que menciona que el único órgano jurisdiccional que se encarga de la investigación y persecución penal es el Ministerio Público.

“He fundamentado mi resolución y he remitido los antecedentes del caso a la Fiscalía General del Estado, a los efectos de que ésta designe un fiscal que inicie investigación que dirima si existe o no la comisión de un hecho punible”, expresó.

Agregó que en caso de encontrar algún hecho punible, la Fiscalía deberá remitir antecedentes a jurisdiccional penal y a su vez consultar al Congreso Nacional si Horacio Cartes tiene o no fueros parlamentarios.

El expresidente de la República, Horacio Cartes, había comunicado a la Comisión Bicameral de Investigación que acudía a su condición de senador electo y proclamado, para responder por la vía escrita a todos los cuestionamientos que tengan los parlamentarios que siguen el caso “Darío Messer”.

Déjanos tus comentarios en Voiz