Los diputados Enrique Mineur (PLRA) y Basilio Núñez (ANR), junto a otros diputados, presentaron un proyecto de declaración que insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Gobernación de Presidente Hayes, suspender la barrera de la Ruta Ñ y el cobro de peajes en dicho tramo de 160 km.
La iniciativa se dio tras un lamentable episodio en donde perdiera la vida un niño indígena de 4 años que no pudo llegar hasta un centro sanitario, por no permitírsele el paso por la nombrada ruta.
“Resulta que se le otorga la potestad a una comisión vecinal a que tenga que recibir tasas de conservación o reparación de caminos; creo que esta ley orilla la inconstitucionalidad porque no permite la garantía constitucional del libre tránsito”, señaló el diputado Mineur.
Señaló que el MOPC remitió un comunicado aclarando que si bien concede la potestad a la comisión vecinal, de ninguna manera facultó a la misma a clausurar la ruta.
Lee más: MOPC se desliga del lamentable caso de la Ruta Ñ
“Esto tiene un paso siguiente que es la derogación de la ley, que no presentamos hoy porque consideramos que debe ser estudiado en las comisiones”, señaló.
Por su parte, el diputado Basilio Núñez, manifestó que causa tristeza lo que pasó con ese niño de la parcialidad Enxet, siendo que es paraguayo como todos nosotros. “Este niño no pudo recibir atención médica porque le prohibieron el paso por la Ruta Ñ, una ruta privatizada, pero que es mantenida con maquinarias del Ministerio de Obras Públicas”, señaló.
Lee más: Niño indígena murió en el Chaco por falta de asistencia
La diputada Kattya González (PEN), otra de las firmantes del documento manifestó que no se puede permitir que ocurran otras muertes en caminos privatizados, donde se cobran cánones que no están establecidos y que otra familia enlutada tenga que pasar por esa doble re victimización de decirle “enterrale nomas, como si fuera un animal”, refirió.
Recordemos que el niño fue sacado del lugar en un helicóptero, pero de ida, ya fallecido, tampoco pudo pasar por el referido tramo.
La diputada Norma Camacho (PEN), dijo que “es nada más de lo que pasa todos los días en todos rincones de nuestro país; estas son las diferencias que debemos superar y sobre todo, con relación a los más desprotegidos, que es la población indígena.
Este documento tuvo entrada durante la sesión extraordinaria de esta semana y fue derivado a varias comisiones para su estudio.
Un niño indígena enxet de cinco años falleció en el Hospital de Villa Hayes a causa de una pulmonía. Indicaron que el niño no fue asistido a tiempo debido a que los miembros de la comisión de caminos de la Comunidad San José, impidieron el paso del tractor en el que se trasladaba. Finalmente días después fue rescatado en un helicóptero pero debido a la tardía asistencia médica falleció, según indicó el portal http://www.tierraviva.org.py