La comisión de Agricultura y Ganadería, presidida por el diputado Colym Soroka (ANR), organiza para este martes 23, una audiencia pública, donde se debatirá y analizará el proyecto de ley “Que crea el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC)”, presentado por varios diputados. El encuentro está marcado para las 16:00, en el salón Comuneros de la Cámara Baja.
En la exposición de motivos del proyecto alega que la carne bovina y todos sus derivados, se han constituido en una de las actividades más importantes del país. Llevada a cabo por más de 150.000 productores, dando así empleo directo a más de 350.000 personas. Lo que genera una actividad económica que mueve más de USD 4.000.000.000, en toda su cadena de producción y de comercialización, e ingresando divisas al país anualmente por aproximadamente USD 1.300.000.000.
La producción pecuaria logró en los últimos años avances en base al trabajo, la inversión y la tecnología puesta al servicio de la producción de alimentos, situando al país como sexto exportador de carne del mundo.
En uno de sus artículos, expresa que el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC) tendrá como objetivos generales promover mejoras, en la competitividad de toda la cadena cárnica bovina paraguaya y contribuir al desarrollo del mercado interno. Además de incrementar el crecimiento de las exportaciones, apoyando activamente las acciones tendientes a la apertura de mercados y llevando a cabo actividades de promoción comercial.
Los proyectistas destacan el éxito de otras instituciones similares instaladas en el exterior, como Uruguay, Argentina, Brasil y Australia por citar algunas.
“Teniendo en cuenta estos antecedentes internacionales y en el contexto del extraordinario crecimiento que ha tenido en los últimos años la ganadería y, especialmente, las exportaciones de carne bovina del Paraguay, así como de la intención de la cadena cárnica y de las autoridades de impulsar aún más ese crecimiento, y habiéndose incluso elaborado un Plan de Acción Estratégico con ese propósito, se considera imprescindible dotar al país de una herramienta institucional especializada para llevar a cabo las actividades requeridas para propiciar el logro de ese objetivo”, reza parte del proyecto.