Todas las modificaciones de leyes electorales que se produzcan en el Congreso Nacional hasta el 8 de marzo del año próximo entrarán a regir en la elecciones municipales.
La Justicia Electoral adelantó que el 9 de marzo del 2020 se conocerán “las reglas del juego” para las elecciones municipales 2020. Sostuvo que todas las modificaciones de leyes electorales que se produzcan en el seno del Congreso Nacional hasta el 8 de marzo del próximo año, entrarán a regir en las Elecciones Municipales de ese año, con la Convocatoria oficial que se realizará al día siguiente.
Durante la presentación del Cronograma Electoral para las Elecciones Municipales del 2020 ante Coordinadores de Central, jefes y funcionarios de los Registros Electorales, el Director de Recursos Electorales, Lic. Luis Salas hizo referencia a los proyectos de modificaciones de la Ley 834/96 Código Electoral. “Como Justicia Electoral vamos a cumplir la ley, no tenemos ningún inconveniente para dicha modificación, estamos en condiciones y vamos a cumplir siempre”, manifestó.
Indicaron que el objetivo de dicha presentación fue para que a través de los funcionarios distritales, la ciudadanía conozca las fechas claves del calendario de trabajo como la Campaña de Inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) para participar de dichos comicios atendiendo que finalizará el próximo 29 de diciembre.
Modificaciones
Explicaron que hasta antes del 9 de marzo del 2020 hay tiempo para cualquier modificación de ley electoral, atendiendo que esa fecha se realizará la Convocatoria oficial para las Elecciones Municipales previstas para el 8 de noviembre de ese año.
“El desbloqueo para unas elecciones municipales no es tan amplio, ya que se vota en un solo boletín para el cargo pluripersonal, pero sí sería un poco más complicado para unas Elecciones Nacionales, porque se vota en cuatro papeletas y de mayor cantidad de candidaturas”, añadió Salas.
Aclaró que el desbloqueo no es una lista abierta, las listas abiertas son candidaturas abiertas y si las hay, habría que reformar la Constitución Nacional.
En la ocasión fueron abordados también otros 70 puntos específicos del Cronograma Electoral considerados centrales como: el periodo para el reconocimiento de los partidos y movimientos políticos y las solicitudes que se deben presentar ante los Tribunales Electorales de la circunscripción competente y la posterior convocatoria oficial de las Elecciones Municipales.
Así también, temas que hacen al cruce de padrones, que se realiza de forma administrativa con los partidos, la Certificación de los Padrones, Simulacro TREP, designación de Delegados TSJE, y las Internas Simultáneas para elegir a los candidatos a Intendente Municipal que se realizarán el domingo 12 de julio de 2020.