La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica y amplía la promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna, presentado por el parlamentario Miguel Tadeo Rojas. El documento pasa a Senadores para su estudio y tratamiento.

La normativa, por un lado, tiene como objetivo ampliar su ámbito de aplicación, de manera a proteger a la mayor cantidad posible de niños durante el periodo de lactancia. En segundo lugar, para establecer sanciones a los que no cumplen con esta disposición legal.

Entre las modificaciones se incorpora como beneficiarios de la protección legal, a los funcionarios del Poder Judicial, Corte Suprema de Justicia, Ministerio de la Defensa Pública y Ministerio Público, teniendo en cuenta que la legislación actual sólo rige para las relaciones laborales establecidas en la Ley 213/93 “Que establece el Código del Trabajo”, y en la Ley 1626/00 “De la Función Pública”, dejando fuera a las instituciones mencionadas que se guían por sus propias leyes.

Asimismo, los institutos técnicos superiores y las universidades, estarán obligados a proveer de un espacio adecuado a las estudiantes en período de lactancia para que puedan amamantar o extraerse la leche, asegurando su adecuada higiene y conservación.

Caso Quinteros

Como consecuencia del caso de la Tte. de Fragata, Carmen Quinteros, quien fue castigada con 45 días de arresto por querer amamantar a su hijo, el propio diputado Rojas, incluyó también a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, como instituciones afectadas al amparo de la mencionada ley.

En el segundo caso, se modificó el artículo 19, en donde se incorpora sanciones claras en caso de incumplimiento de la implementación de salas de lactancia, desplazando, de esta manera, la ambigüedad de la que hoy adolece el texto legal.

Los infractores serán sancionados con multas que van desde el 50 a 100 jornales mínimos, y en caso de reincidencia, la duplicación del monto. El Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social será la institución responsable de aplicar la sanción correspondiente.

En la exposición de motivos, el legislador Rojas, destaca que para el desarrollo adecuado del niño, los primeros 1.000 días de vida son los más importantes y, asegura, que los beneficios de la lactancia son incuestionables para ese efecto.


Dejanos tu comentario