Luego de horas de debate, la Cámara de Senadores aprobó el Proyecto de ley que establece el Programa Ñane Energía, con recursos de las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú, presentado por varios senadores. Con 29 votos a favor, el documento con modificaciones, pasa a la Cámara de Diputados.
La senadora Esperanza Martínez sostuvo que las modificaciones son mejoras introducidas luego de reunirse ayer, con el titular de la Ande, Pedro Ferreira. En tanto su colega, Dionisio Amarilla dijo que esta propuesta difiere totalmente de lo que ayer trataron con la comisión y que hay correcciones sustanciales.
Rodolfo Friedmann estuvo en contra del proyecto. Aseguró que hay que decir las cosas como tiene que ser. “Sé que es un proyecto de campaña. No vamos a mentirle a la gente con proyectos populistas”, aseveró.
En tanto que, Víctor Bogado, indicó que hay otro proyecto similar con el mismo objetivo que viene de la Cámara de Diputados. Por lo que solicitó la postergación por 30 días, de manera a que se vean obligados a estudiar ambos proyectos.
Sergio Godoy, respondió a su colega que ese proyecto aprobado en Diputados es en respuesta a este proyecto, y es lo opuesto, ya que plantea fondearse con la tarifa de la Ande.
Por su parte, el senador, Víctor Ríos como proyectista, instó a sus colegas que se tome como texto base las modificaciones hechas por él, la bancada del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP), el cual finalmente fue aprobado.
Entre dichas modificaciones el proyecto establece una tarifa nacional de prestación del servicio de energía eléctrica a favor de los usuarios residenciales, comerciales, industriales, de servicios y otros en baja tensión, automáticamente, según el consumo mensual registrado.
La tarifa nacional estará asegurada, afectando recursos de gastos de responsabilidad social y ambiental de ambas binacionales.
Dentro del proyecto en su artículo N° 4, se establecen 6 rangos de consumo mensual de energía eléctrica para usuarios residenciales, comerciales, industriales, de servicios y otros.
Plantea la disminución de la tarifa de la ANDE. Aquellos que tienen un consumo de entre 1 y 150 KWh/mes van a tener un descuento del 90%, mientras que aquellos que consuman entre 1.000 y 1.500 KWh/mes, van a tener un descuento del 15%.
El programa especial “Ñane Energía”, tendría fondos originados en los gastos de responsabilidad social y ambiental de las Entidades Binacionales Yacyretá e Itaipú y financiaría la tarifa nacional. El monto establecido es de US$ 130.000.000 (Ciento treinta millones de dólares americanos).
Ríos considera que son gastos superfluos que las dos entidades gasten anualmente montos que oscilan los 150 millones de dólares, y esto va a consistir en redireccionar los gastos sociales de las binacionales, y el monto mencionado va conformar el fondo Ñane Energía, para facilitar la disminución de la tarifa en la escala establecida de este proyecto de Ley.