La Cámara de Senadores postergó el estudio que regula las actividades relacionadas al tabaco, el consumo de bebidas con alcohol y azucaradas.

La senadora Desireé Masi dijo que se había llegado a un acuerdo con la mesa directiva para postergar el tratamiento, esperando que el Ministerio de Hacienda cumpla la promesa de remitir en una semana más las modificaciones. Dicha cartera está coordinando el estudio con respecto al impuesto al tabaco, los productos azucarados y el alcohol, y que por esa razón es que aceptaron la postergación del proyecto de ley.

Por su parte, Juan Dario Monges también estuvo a favor de la postergación. En tanto que su colega, Rodolfo Friedmann, solicitó rectificación de votos porque según él, no hubo mayoría absoluta para aceptar una objeción del Poder Ejecutivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese contexto, su colega Dionisio Amarilla mencionó que en honor a la transparencia, hasta se podría hacer una votación nominal. Por lo que Hugo Richer, sugirió que cuando se tratan proyectos que necesitan mayoría absoluta, se utilice obligatoriamente el voto electrónico.

El proyecto de ley que propone el aumento del impuesto al tabaco, establece una tasa mínima del 30 por ciento y máxima del 40 para todo tipo de artículos relacionados con ese productos. La legislación actual establece un mínimo del 18 por ciento, que es la tasa que se aplica, y un máximo del 22 por ciento.

Déjanos tus comentarios en Voiz