El Dr. Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, rechazó las acusaciones del contralor general Enrique García y aseguró que el Ministerio Público no oculta ningún documento. Informó que todos los papeles necesarios ya se encuentran a disposición del Tribunal de Cuentas para la auditoría correspondiente.
“La Dra. Sandra Quiñonez, Fiscal General, explicó en su audiencia del año 2017, que le permitiría que ingrese a la Contraloría General a la Fiscalía para auditar. Esa fue una señal de que no existe ningún tipo de impedimento”, expuso el líder gremial, en comunicación con la 970 AM.
Recordó que en el 2018 se abre un proceso penal contra Enrique García, contralor general, lo que genera una anomalía en cuanto a la situación o condición de objetividad que necesita un investigador.
“Contraloría lo que hace es entrar a auditar y controlar documentos. Siempre hubo interés en poner a disposición documentos para su análisis. Para eso se recurre al Tribunal de Cuentas, órgano habilitado por la Constitución, justamente para revisar las cuentas de instituciones y emitir dictamen”, aseveró
Merlo manifestó que desde la Aso de Fiscales entienden que no se esconde ningún documento y aseguró que los mismos ya se encuentran en la entidad habilitada para el efecto, donde se revisarán las cuentas del Ministerio Público.
“A nuestro parecer no hay intención de ocultar documentos, sino totalmente lo contrario. Los papeles están a disposición del Tribunal de Cuentas, institución que va verificar las cuentas”, reiteró.
Enrique García, contralor general de la República, ratificó ayer la potestad del órgano a su cargo para auditar y controlar las cuentas del Ministerio Público, específicamente de la Fiscalía General del Estado. Denunció que desde el interior de la Fiscalía existe una intención de ocultar documentación al equipo auditor de la Contraloría.
García aseguró además que la intención de la Contraloría de investigar a la Fiscalía no responde a cuestión personal, por estar imputado por el caso Ivesur, sino a una cuestión constitucional, y en respuesta a denuncias de supuesto mal desempeño de agentes fiscales en sus funciones investigativas.
La Corte Suprema de Justicia dio trámite favorable a una medida cautelar solicitada por Sandra Quiñonez, Fiscal General, para que el Tribunal de Cuentas asuma prioridad en la auditoría del Ministerio Público.
El fallo judicial aclara que no se afecta a las facultades y competencias legales de la Contraloría, pero se otorga la potestad a la Fiscalía General de remitir sus informes y documentos al Tribunal de Cuentas para el juzgamiento correspondiente, lo que deja fuera a la Contraloría en tanto se realice el proceso.