Los senadores Enrique Bachetta y Fernando Silva Facetti, asumieron la representación del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, tras el juramento de rigor , el 5 de julio de 2018. Foto: Gentileza.
La senadora Lilian Samaniego sostuvo que aconsejará a su bancada no acompañar un eventual pedido de remoción de su colega Enrique Bachetta como representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En entrevista con los periodistas, la legisladora colorada manifestó esta mañana que a título personal no avalará la sustitución de Bachetta por Javier Zacarías Irún, representante suplente a quien corresponde asumir en caso de producirse la movida.
La parlamentaria comentó que conversó con Bachetta y que éste le relató que sus palabras fueron mal interpretadas y que en ningún momento intentó ejercer presión sobre la fiscala Lorena Ledesma, encargada de la investigación del caso del diputado Ulises Quintana, imputado por varios delitos, quien se encuentra recluido en el penal de Viñas Cué.
“Voy a hablar con mi bancada no voy a acompañar en caso de que se presente. El (Bachetta) no ejerció ninguna presión hacia nadie, por lo tanto no voy a acompañar si eso se presentara en la plenaria del Senado”, afirmó Samaniego.
En sesión del 5 de julio del año pasado, la Cámara de Senadores eligió a sus dos representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, siendo nominados el colorado Enrique Bachetta y el liberal Fernando Silva Facetti.
En tanto como representantes suplentes fueron designados los senadores Javier Zacarías Irún, Blas Llano y Hermelinda Alvarenga.
Componen el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) según el artículo 253 de la Constitución Nacional, dos ministros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.
Recordemos que el JEM es un órgano extrapoder encargado de enjuiciar y remover a los magistrados judiciales, agentes fiscales y defensor general, por la comisión de delitos o mal desempeño de sus funciones.
En menos de un mes, la abogada Alejandra Peralta solicitó su desafiliación a la ANR, dejando en ridículo a la senadora Lilian Samaniego quien la presumió como miembro de su equipo.FOTO: GENTILEZA
Revés para Lilian Samaniego: aliada abandona la ANR
Compartir en redes
“Solo hace un par de días, salió a luz que la abogada y asesora de políticos de la oposición Alejandra Peralta Merlo había optado por afiliarse al Partido Colorado, invitada por el equipo de la senadora Lilian Samaniego.
En menos de lo que canta un gallo, la flamante nueva afiliada solicitó este viernes a la Presidencia de la Junta de Gobierno su “desafiliación”, alegando motivos personales y legales. Se podría decir que la senadora Samaniego quedó vestida y alborotada, “en ridículo”, luego de que solo poco antes estaba confirmando con bombos y platillos de que Alejandra Peralta Merlo se sumaba a su equipo político. La senadora Samaniego había resaltado que Alejandra Peralta es una prestigiosa abogada en los Derechos Humanos.
“Es una mujer paraguaya que se hizo camino, y hoy el Partido Colorado tiene la suerte de contar con ella como afiliada, es un gran logro”, señaló poco antes de darse a conocer el pedido de desafiliación. En ese momento, Samaniego resaltó “la importancia de contar con la abogada como integrante de su equipo político”, ayer.
Samaniego dijo que Peralta Merlo no estaba afiliada a ningún partido político antes de solicitar su afiliación a la Asociación Nacional Republicana, el pasado 4 de julio. “Ella eligió nuestro partido aún mirando que estaba con muchas vicisitudes, decidió afiliarse al partido y yo me siento muy contenta”, agregó Samaniego.
En menos de un mes, la abogada Alejandra Peralta Merlo se afilia y solicita su desafiliación a la ANR, dejando en ridículo a la senadora Lilian Samaniego quien la presumió como miembro de su equipo. Foto: Gentileza
Revés inesperado para Lilian: poco después de sumarse, Alejandra Peralta renuncia a la ANR
Compartir en redes
Solo hace un par de días, salió a luz que la abogada y asesora de políticos de la oposición Alejandra Peralta Merlo había optado por afiliarse al Partido Colorado; invitada por el equipo de la senadora Lilian Samaniego. En menos de lo que canta un gallo, la flamante nueva afiliada solicitó este viernes a la Presidencia de la Junta de Gobierno su “desafiliación”, alegando motivos personales y legales.
Se podría decir que la senadora Samaniego quedó vestida y alborotada, “en ridículo”, luego de que solo poco antes estaba confirmando con bombos y platillos, de que Alejandra Peralta Merlo se sumaba a su equipo político.
La senadora Samaniego había resaltado que Alejandra Peralta es una prestigiosa abogada en los Derechos Humanos. “Es una mujer paraguaya que se hizo camino, y hoy el Partido Colorado tiene la suerte de contar con ella como afiliada, es un gran logro", señaló poco antes de darse a conocer el pedido de desafiliación. En ese momento, Samaniego resaltó “la importancia de contar con la abogada como integrante de su equipo político”, este medio día.
Samaniego dijo que Peralta Merlo no estaba afiliada a ningún partido político antes de solicitar su afiliación a la Asociación Nacional Republicana, el pasado 4 de julio. “Ella eligió nuestro partido aún mirando que estaba con muchas vicisitudes, decidió afiliarse al partido y yo me siento muy contenta”, agregó Samaniego.
Sin embargo, al tiempo de que la legisladora realizaba estas declaraciones, en la Sala de Prensa del Senado, a las 11:55, la abogada Peralta Merlo daba mesa de entrada a la nota dirigida al presidente del partido Colorado, Horacio Cartes, pidiendo su desafiliación, la cual se registró con el expediente 781.
Peña vetará proyecto que crea Juzgados Especializados en violencia familiar
Compartir en redes
El titular del Congreso Nacional, el senador BasilioNúñez, informó que el presidente de la República, Santiago Peña,vetará el proyecto que establece la creación de Juzgados Especializados en violencia familiar. Asimismo, desmintió que la propuesta haya sido sancionada por la Cámara Alta sin el quorum requerido, tal como denuncian sus colegas de la oposición y disidentes colorados.
“Las pruebas son contundentes. Juzgan en base a su condición. En mi presidencia no nos prestaremos a sesionar sin quorum como lo hicieron en periodos anteriores“, indicó Núñez, este miércoles, en una entrevista con los medios de comunicación.
Las afirmaciones de Núñez surgen ante las denuncias de su colega Lilian Samaniego, quien sostiene que la iniciativa fue aprobada a “tambor batiente” con solo 22 votos, cuando se requieren en total 23 votos. Ante este argumento la legisladora requirió anular la sanción de la propuesta.
“Yo le puedo decir a la ciudadanía que estamos tranquilos, que se encontraban 23 senadores en la sala de sesión. Todo se hizo correctamente, vamos a presentar las pruebas, yo estoy acostumbrado a dirigir las sesiones del Senado con quorum", indicó.
El parlamentario señaló que su colega Samaniego actúa maliciosamente al sostener dicha acusación que, según su punto de vista, atenta contra la institucionalidad. “Nosotros estamos de lado de la verdad, las pruebas de mi presidencia son contundentes. Venir a decir que no había quorum y luego correr y no defender su posición, no es lo correcto”, dijo Núñez.
Adelantó que maneja la información de que Peña vetará la propuesta. El documento fue sancionado el pasado 23 de abril por los senadores en base a las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.
Los aliados de Abdo se sacan las caretas y frenan su desafuero
Compartir en redes
La senadora Lilian Samaniego, del movimiento Ambulancia Republicana, dijo ayer que votará en contra del pedido de desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez.
Incluso asegura que el caso judicial que involucra al exmandatario en una filtración de datos confidenciales del expresidente Horacio Cartes a través de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado (Seprelad) es montado entre abogados y fiscales.
“No se puede hacer una sesión selectiva, se hace la convocatoria a los cuarenta y cinco. Y ahí vamos a estar para dejar sentada nuestra posición”, señaló Samaniego ante la versión de que el oficialismo colorado, por falta de votos, podría convocar a una sesión extraordinaria y aprovechar la ausencia de algunos legisladores para aprobar el pedido de desafuero de Marito.
Manifestó también que “hace un año dije que la causa es nula, por todos los elementos técnicos que han dejado los asesores jurídicos”.
Sin embargo, la senadora Samaniego olvidó que semanas atrás había dicho a la prensa que si el expresidente Abdo Benítez pedía la aprobación de su desafuero, ella estaba dispuesta a acompañar.
“Cuando se convoque, aunque sea sorpresa la convocatoria, no van a poder evitar que lo que pensamos que el expresidente de la República Mario Abdo Benítez tiene el derecho, puede hacer lo que considere, fue un gesto de él pedir su desafuero, pero el Senado tiene la autonomía, la obligación de tener las pruebas necesarias para impulsar el desafuero”, indicó Samaniego.
Luego ratificó que “a título personal, yo ya estoy segura, mi bancada, los demás compañeros van a acompañar el no desafuero a Mario Abdo Benítez, porque estamos hablando de un presidente que logró la legitimidad, la transparencia de la Nación paraguaya”.
Ratificó que el pedido de desafuero del exmandatario es una persecución política por parte del oficialismo colorado.
Pedido de desafuero de Abdo fue “puro marketing”, aseguran
Basilio Núñez, presidente del Congreso
“Lo que se menciona es que el video que hizo el expresidente fue para tratar de desligarse de sus anteriores aliados, que le exigían también solicitar su desafuero”, sostuvo Núñez.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, sostuvo que el anuncio del exmandatario y senador vitalicio Mario Abdo Benítez de pedir su desafuero a través de sus redes sociales, a un año de que la Justicia informara su imputación al Congreso, fue “puro marketing”, razón por la cual sus aliados de la Cámara Alta, tanto disidentes como de la oposición, operan para que el tema no sea incluido en el orden del día de la sesión ordinaria del próximo miércoles.
“Lo que se menciona es que el video que hizo el expresidente fue para tratar de desligarse de sus anteriores aliados, que le exigían también solicitar su desafuero. O sea, fue de puro marketing”, dijo Núñez a la prensa del Congreso. Al término de la reunión de Mesa Directiva, el titular del Senado indicó que algunos de sus colegas, sin identificar a los mismos, le solicitaron no incluir el desafuero de Marito, aclarando que no fueron miembros de la bancada de Honor Colorado.
La semana pasada, la Comisión de Asuntos Constitucionales dio trámite al pedido presentado por la defensa del exmandatario Abdo Benítez, emitiendo dos dictámenes, uno a favor en mayoría y otro en contra.
“Lo que veo, la prioridad por parte de ustedes (los medios de prensa), porque ningún colega solicitó hoy acá que sea incluido. Voy a decir bien, hay algunos colegas del sector, que no es de la bancada de Honor Colorado, que me pidieron no incluir, entonces estoy cumpliendo con ellos, tampoco voy a decir de qué partido son”, comentó el titular del Congreso, ante las consulta sobre la inclusión del desafuero de Abdo para el próximo tratamiento por el pleno del Senado.