El expresidente de la República y actual director paraguayo de la entidad binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos descartó la posibilidad de postularse a la presidencia de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Aseguró que no se candidatará ni si le pidiera su esposa Gloria Penayo.
“No estoy interesado y no tengo ninguna aspiración”, fue la respuesta contundente de Duarte Frutos, a la consulta que le formularon en entrevista con radio 1000AM. Dijo que desde otro ámbito no tiene problemas en contribuir con el fortalecimiento de su partido.
En cuanto a una eventual candidatura, el exjefe de Estado fue categórico en asegurar que ni si el pedido proviniera de su esposa, le haría cambiar de decisión. “Ni si me pide Gloria (su esposa), que generalmente el pedido de Gloria yo no puedo de resistir”, expresó el titular de Yacyretá.
Duarte Frutos fue electo para liderar la conducción partidaria en el año 2006, pero no pudo ejercer debido a que en ese entonces era Presidente de la República.
Dejanos tu comentario
Modificaciones al Código Electoral: ninguna busca acortar periodos de campaña, aclaran
Diputados del Partido Colorado presentaron proyectos de ley que apuntan a realizar modificaciones al Código Electoral y a la ley de financiamiento político. Sobre esto, el apoderado general, el abogado Wildo Almirón, dejó en claro que en ningún momento se busca cambiar los plazos de la campaña electoral o de las elecciones.
“Estos dos proyectos de ley que se presentaron en el Parlamento por parte de algunos diputados, hacen lugar a la recomendación de la Sala de Apoderados que se trató en sesión de la Comisión Ejecutiva y en sesión pública de la Junta de Gobierno, en ningún lugar, se habla de acortar, alargar o modificar fechas de elecciones o periodos de campañas electorales”, explicó a la 650 AM.
Almirón, manifestó que por un lado, una de las iniciativas busca dar solución a un problema que se da principalmente en las internas municipales y que guarda relación con el registro cívico permanente, dado que con el sistema actual, los comicios se desarrollan con un padrón desfasado, por lo que se apunta a realizar un corte técnico administrativo en los años anteriores a las elecciones, de modo a tener un registro actualizado.
Lea también: Latorre destacó oportunidades para las inversiones en nuestro país
“La dinámica prevista en el Código Electoral dice que en diciembre se termina de hacer las modificaciones o inscripciones en el registro cívio permanente y eso se somete a un largo periodo de tachas, reclamos, resoluciones judiciales y aproximadamente todo eso termina en abril del siguiente año. Las elecciones se hacen en junio y la inscripción de candidaturas se hace entre enero y febrero hasta marzo y se va a estar juzgando con un padrón no actualizado”, detalló.
Por otro lado, la otra iniciativa quiere poner “orden” a la ley de financiamiento político, y delimita las condiciones para la presentación de los intereses económicos vinculados. Además, se obliga a las entidades financieras a habilitar una cuenta de los movimientos y partidos políticos y permitir la operatividad de esas cuentas. “En ningún lugar se habla de plazos”, reiteró.
El apoderado cuestionó a quienes quieren instalar que se plantea una modificación de plazos y de campaña electoral, ya que esto no es así. “Yo entiendo el juego de las campañas políticas que empiezan, en donde cuando sos disidente, si el oficialismo dice blanco, ellos tienen que decir negro, pero hay ciertas cosas en donde debería haber ciertos códigos, priorizando los intereses del Partido Colorado y en este caso, específico de lo que es la democracia”, aseveró.
Dejanos tu comentario
ANR: dirigentes de Villa Elisa entregan cerca de 2.500 afiliaciones
Los presidentes y miembros de seccionales coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en el 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno y la concejal Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario, el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros.
Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80% de la dirigencia de Villa Elisa estaba presente, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Lea también: Gobierno logra acuerdo con comunidades indígenas y se levantan las movilizaciones
Por su parte, la concejal Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año presidente, cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte señor presidente por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Peña, Cartes y Alliana destacan el rol de la prensa en favor de la democracia
El presidente de la República, Santiago Peña, extendió este sábado sus felicitaciones a los periodistas por su día y valoró el papel que cumplen los medios de comunicación para el fortalecimiento de la democracia paraguaya.
“El compromiso de la búsqueda de la verdad con ética construye un periodismo que inspira. Nuestro reconocimiento a todos los periodistas del país, en especial a los compañeros que me acompañan todos los días", sostuvo a través de sus redes sociales oficiales.
También extendió sus felicitaciones a los comunicadores, el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, quien afirmó que “el ejercicio del periodismo es fundamental para una sociedad libre y democrática. El periodista necesita primero escuchar con humildad, para luego contar la verdad con responsabilidad".
Leé también: Senador liberal repudia danza anticipada de presidenciables en la oposición
Las afirmaciones de ambos líderes políticos fueron respaldadas por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien mencionó que “su trabajo es fundamental para el fortalecimiento de nuestra democracia y las libertades públicas. Agradezco su labor diaria para llevar la actualidad y la información a todos los rincones del país".
Antecedentes
Cada 26 de abril se conmemora en Paraguay el día del periodista, en alusión a un hecho histórico que fue la aparición del primer periódico en Paraguay: “El Paraguayo independiente”, el 26 de abril de 1845, durante la presidencia de Carlos Antonio López.
En esta fecha se recuerda además la muerte del periodista Santiago Leguizamón, asesinado por sicarios el 26 de abril de 1991 en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
Te puede interesar: Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
Dejanos tu comentario
ANR invita a profesionales a su expo posgrado en la Junta de Gobierno
La Asociación Nacional Republicana (ANR) organiza la Expo Posgrado 2025, un evento educativo que se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, de 11:00 a 19:00 horas, en la sede de la Junta de Gobierno. La feria reunirá a más de 10 universidades nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia gama de programas de maestrías, doctorados y especializaciones diseñados para impulsar el desarrollo profesional de los asistentes.
“Van a venir muy buenas universidades y hay una gran oferta de posgrados”, dijo Enrique López Arce, a la 89.9 FM. El director de la Oficina de Empleo de la ANR, mencionó que una de las casas de estudio que estará es la Universidad Metropolitana de Asunción, que ofrecerá descuentos especiales a los interesados. Algunas de las áreas que ofrece esta universidad son áreas de salud, didáctica y opciones de doctorado.
Lea también: Promulgan ley n.° 7.467: Paraguay se prepara para recibir grandes eventos deportivos
Asimismo, la Universidad de la Integración de las Américas (Unidas) también estará presente en la feria organizada por el Partido Colorado. Según indicó López Arce, esta casa de estudios tiene más de 35 programas de posgrado en este momento. Algunas de las maestrías que estarán disponibles, son en el área de gobierno.
“Vamos a poner a disposición con una cuota bastante accesible, va a ser la maestría en Gestión pública con énfasis en proyectos públicos de inversión, Contabilidad y Gestión Gubernamental, Presupuesto Público por Resultado y Gobierno Electrónico”, informaron desde esta universidad.