Por decreto número 1251 el presidente de la República, Mario Abdo Benítez nombró al arquitecto Jorge Luis Bosch López como viceministro de Urbanismo y Hábitat del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). En tanto que como viceministro de Vivienda e Infraestructura del MUVH fue designado Julio Fernando Samaniego González, por decreto número 1252.
Bosch egresó de la UNA en 1975. Es uno de los pocos arquitectos paraguayos que cuenta con licencia para ejercer en los EE. UU. Tanto es así que en el 2000 fue convocado por un cliente neoyorquino para realizar importantes proyectos en el país del Norte.
Ambos viceministros acompañarán en su gestión a Dany Durán, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.
Dejanos tu comentario
Envían a prisión al exfutbolista Julio Manzur imputado por narcotráfico
Un juzgado penal de garantía del departamento Central resolvió decretar la prisión preventiva en la cárcel de Emboscada del exjugador de futbol, Julio César Manzur, imputado por narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevados a cabo en la mañana de este viernes.
Igualmente, se decretó la prisión de los demás imputados en el presente procesal por lo que ya en el transcurso de la tarde ya estarían ingresando a la mencionada sede penitenciaria.
El fiscal antidrogas, Marco Amarilla, presentó imputación contra el exjugador de fútbol Julio Manzur y otras dos personas por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Además de Julio César Manzur, de 44 años, también fueron imputados David Leonor Orué Santander (43), y Diego Arnaldo Martínez Núñez (32). Los tres fueron detenidos durante un operativo desarrollado cerca de las 22:30 en una vivienda ubicada en el barrio Ykua Duré, de la ciudad de Luque.
Te puede interesar: Un niño salvó a su hermanita de ser abusada por el vecino
Los agentes antinarcóticos, en el marco del procedimiento, lograron la incautación de 6 paquetes de supuesta cocaína, tipo crack, con un peso total de 6 kilos con 55 gramos. También fue incautada una camioneta de marca Toyota, modelo Hilux, año 2012, color negro, con chapa n.° BNS 295; un arma de fuego de la marca Glock, calibre 9m, con cargador con 17 cartuchos en su interior, 6 aparatos celulares de diferentes marcas y documentos de los detenidos.
Podes leer: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
Anexo C de Itaipú: se concretó la primera reunión entre equipo técnico y senadores
La Comisión Especial de Entes Binacionales del Senado realizó su primera reunión de trabajo junto al equipo técnico del Poder Ejecutivo. Esta delegación legislativa fue creada para el estudio y seguimiento de las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú entre Paraguay y Brasil.
En el encuentro asistieron el director paraguayo de la entidad binacional, Justo Zacarías; el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, y el vicecanciller Víctor Verdún.
“Es el inicio de un conjunto de reuniones que existirán en este proceso de renegociación. El equipo técnico del Ejecutivo hizo una explicación de los pasos que se están realizando y evacuaron consultas realizadas por los diferentes senadores, algunas que tienen que ver con el Anexo C y otras con relación a la tarifa de Itaipú”, sostuvo el titular del bloque, el senador Natalicio Chase, ante los medios de comunicación.
Asimismo el parlamentario indicó: “El equipo técnico tiene una posición firme y están bien establecidos sus objetivos”. Hay que recordar que la renegociación del Anexo C quedó suspendido temporalmente por decisión del gobierno de Santiago Peña tras tomar estado público el espionaje cibernético que fue impulsado contra el Paraguay, perpetrado por el vecino país.
Leé también: Denunciarán a Miguel Prieto por nepotismo tras contratar a 730 “hurreros liberales”
La acción ilegal habría comenzado durante el gobierno de Jair Bolsonaro y habría continuado durante el actual mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El espionaje buscaba conocer la posición paraguaya en las negociaciones entre ambos países sobre el precio de la energía de la hidroeléctrica binacional Itaipú, según reveló la prensa brasileña.
Antecedentes
El tratado de la Itaipú Binacional fue el instrumento jurídico, diplomático que formalizó la alianza entre el Brasil y Paraguay para la explotación del potencial hidroeléctrico del río Paraná por ambas naciones. Fue suscrito el 26 de abril de 1973 y entró en vigencia el 13 de agosto de ese año y se conforma por los anexos A, B y C.
El Anexo A guarda relación con el estatuto de la entidad, mientras que en el Anexo B se encuentran definidas la descripción general de las instalaciones destinadas a la producción de energía eléctrica y obras auxiliares y en el Anexo C se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
Te puede interesar: Cheques incautados: DNIT sospecha que madre de diputada se dedica a la usura
Dejanos tu comentario
Una conductora ebria impactó contra una vivienda en Capiatá
Una familia se salvó de milagro luego de que una camioneta, guiada por una mujer en estado de ebriedad, impactara contra su vivienda. El hecho se registró en la zona de Yvyraró, kilómetro 22, de la ciudad de Capiatá; intervinieron, tras el hecho, efectivos de la comisaría 33 Central.
Según la declaración del propietario de la vivienda, Nery Eduardo González, de 42 años, él y el resto de su familia se encontraban en el interior de los dormitorios cuando escucharon primero un fuerte ruido y seguidamente el temblor de toda la estructura.
Rápidamente, habrían salido de la misma para refugiarse y se percataron de que afuera se encontraba una camioneta. En las imágenes del circuito cerrado se puede observar cómo el vehículo ingresa abruptamente a la propiedad y se lleva por delante varios pilares de la vivienda.
En un intento de retroceder y salir del lugar por parte de la conductora, la estructura termina colapsando completamente sobre la camioneta.
Podes leer: Se prevé un miércoles caluroso con vientos moderados del norte
La mujer que estaba al mando de la camioneta fue identificada por los intervinientes como Myrian Raquel Zaracho, de 40 años, quien al descender mostraba evidentes signos de ebriedad. Si bien al principio se negó a la prueba del alcotest y se mostró prepotente, finalmente, tras la presencia de abogados y autoridades del Ministerio Público, accedió a la verificación, arrojando un resultado de 0.548 mg/dl.
Tras el procedimiento de rigor, la familia debió evacuar el lugar, ya que más de la mitad de la estructura de la vivienda había colapsado y no era segura. Los daños materiales serían millonarios; afortunadamente, no se reportaron heridos, puesto que en el momento del suceso se encontraban niños y adultos mayores.
Lea también: Sentencian a tres hombres que tenían en su poder más de 2.000 kilos de marihuana
Dejanos tu comentario
Investigan a mujer que incendió la vivienda de su vecino en Hohenau
Este miércoles, la Policía Nacional inició la investigación sobre el incendio de una casa en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, cuya presunta autora sería una mujer de avanzada edad. El siniestro se habría originado tras una pelea que la misma mantuvo con un joven, que sería dueño de la propiedad en la que se encontraba la vivienda.
Según el oficial inspector Ariel Gamarra, jefe comisaría 12, el hecho se reportó ayer martes, luego de que Hugo Javier Villalba, de 27 años, su esposa e hijos salieron de su casa y la vecina decidió prenderle fuego a la construcción. Se trata de una casa de madera con techo de teja en cuyo interior se encontraban todas sus pertenencias, por lo que quedaron con lo que tenían puesto.
“Esta vivienda fue vendida al hombre por esta mujer, a quien está pagando a cuotas, pero al parecer a esta persona ya no le gustaba el sistema y ya no quería recibir el pago. Esta fue la razón por lo que esta persona incendió la casa”, expresó Gamarra, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Te puede interesar: Invitan al III Congreso sobre la figura de Chiquitunga
Explicó que cuando la mujer decidió rechazar los pagos Villalba fue hasta el Ministerio Público con el contrato que firmaron ambas partes y esto molestó a la mujer que incendió la casa de la familia. “La víctima recurrió a la Fiscalía con los documentos que firmaron ambas partes para radicar la denuncia porque no aceptaba el pago”, detalló.
Indicó que la casa fue consumida por completo por las llamas y que lamentablemente la familia quedó sin nada. “Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar y no tenían mascotas. La familia tiene dos hijos uno de 11 y otro de 4 años”, señaló. La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía que está investigando el caso y los bomberos ya realizaron la pericia para determinar con que se inició el fuego.
Leé también: Más de 170 delegaciones participarán del funeral del papa Francisco