El Gobierno paraguayo en su defensa presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los alegatos finales en cuanto a la petición presentada por la defensa de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Estos reclaman al Estado paraguayo la suma de US$ 63 millones, en concepto de reparaciones integrales.

Luego de la audiencia preliminar que se tuvo horas antes, el juicio tuvo continuidad para que ambas partes pudieran presentar sus respectivos descargos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordemos que una Resolución de Convocatoria del Presidente de la Corte Interamericana de 17 de diciembre de 2018 y la Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 29 de enero de 2019, por medio de las cuales se convocó a prestar declaración en la audiencia pública fijada para este jueves 7 de febrero a Juan Francisco Arrom Suhurt, Cristina Haydée Arrom Suhurt, Óscar German Latorre Cañete, es Fiscal General del Estado y Edgar Gustavo Sánchez Caballero, ex fiscal de la causa del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Juan Arrom y Anuncio Martí, se encuentra procesados e imputados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

María Edith, estuvo secuestrada por un periodo de 64 días y para su liberación fue abonado US$ 1 millón. Este hecho marcó el inicio de una serie de secuestros y coincidentemente la aparición del criminal grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Tanto Arrom y Martí, se encuentran en carácter de refugiados políticos en la República del Brasil; pero el presidente Mario Abdo Benítez, le solicitó al Gobierno vecino revocar dicho status para que ambos puedan ser extraditados y puestos a disposición de la justicia paraguaya.

La Corte entrará en estudio de los nuevos elementos presentados y luego elevará una resolución definitiva sobre el mencionado caso.

Déjanos tus comentarios en Voiz