El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, hizo algunas declaraciones ante los medios de prensa, esta mañana. En primer, lugar fue fuertemente cuestionado por los periodistas, al pretender hacer un “boliche” de la Cámara Alta, con relación al trato de cederle la presidencia del Congreso Nacional, a su colega Juan Carlos Galaverna, como un “homenaje” por los 30 años en el parlamento.
"Esto ya generó posiciones dispares, muchos de mis colegas están de acuerdo en que renuncié y asuma Galaverna, de manera a otorgarle ese cargo a un hombre con tantos méritos. Sin embargo, otros me dicen que podríamos homenajearlo de manera diferente”. Agregó que para que dicha situación se dé, tendrían que renunciar él, (Ovelar) y los dos vice presidentes del Senado.
Para Ovelar, de ninguna manera el tratamiento de un tema como este será una cuestión pueril y mucho menos con el escenario de un boliche. Sin embargo, le parecería una irresponsabilidad si a un “buche” o aun Kelembú lo ubicaran en un cargo de tal envergadura.
Calificó a Galaverna como un hombre de gran transcendencia y trayectoria, quien ha tenido una destacada gestión, quien tiene los méritos de sobra para tener un homenaje por llegar a 30 años y ser el presidente de la Cámara de Senadores.
“Voto directo de la gente”
En otro momento, habló acerca de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. Señaló que nadie duda de la capacidad de la Doctora Carolina Llanes, de su formación; pero que en estos casos, la Constitución Nacional previó instituciones que deben dar claridad a un proceso, lo cual también es la Justicia Electoral.
Al ser consultado sobre su opinión acerca de lo ocurrido en el Municipio de Ciudad del Este, dijo que él no es interventor, que no puede elegir cuál es el camino y que lo más probable es que Colorado Añeteté obre de manera uniforme en la destitución o no de Sandra McLeod.
Con relación a las elecciones que se llevaron a cabo ayer en la comuna esteña, manifestó que aparentemente era la vía más apropiada. “Para una ciudad tan importante, con tantos conflictos internos, iniciar un nuevo proceso de ‘foja cero’ desde todo punto de vista fue lo más apropiado. “Lamentablemente los intereses políticos y particulares suelen primar sobre el interés general”.
Finalmente, sostuvo que si analizaran qué es lo que más conviene a Ciudad del Este, es que se llevase a cabo nuevas elecciones y que el nuevo intendente no esté contaminado con la duda y que tenga la legitimidad que le otorga el voto directo de la gente.