El presidente de la República en ejercicio, Hugo Velázquez, manifestó este miércoles que el viaje de Mario Abdo Benítez a Costa Rica es para acompañar a las víctimas de secuestro en nuestro país, defender los intereses del pueblo paraguayo y reiteró que no se dará ni un dólar a los secuestradores.
“Es un a decisión de defender los intereses del pueblo paraguayo y sobre todo acompañar a las reales víctimas de secuestro. En cualquiera de los casos, siempre los estados son condenados por esa instancia “Corte Interamericana de Derechos Humanos)”, dijo Velázquez, a los medios de prensa.
El presidente en ejercicio no quiso opinar sobre el gobierno de Fernando Lugo, donde se pudo haber hecho las gestiones para evitar llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la demanda planteada por Juan Arrom y Anuncio Martí contra el Estado paraguayo.
Sostuvo que, en caso de un fallo a favor de los demandantes, Velázquez fue tajante y aseguró que no se dará “ni un dólar para los secuestradores”. Si la decisión no es favorable, se analizará las medidas a tomar junto con otros mandatarios de la región.
“Ni un dólar para los secuestradores. La decisión política es la de no dar plata a los secuestradores. Vamos a analizar una vez que se den las condiciones. Hace bastante tiempo que la justicia y el Estado paraguayo están peleando para que se les traiga y sean juzgados en este país estos secuestradores”, agregó.
Mario Abdo viajó a Costa Rica
Este miércoles el presidente de la República viajó a la ciudad de San José, República de Costa Rica, acompañando a las víctimas de secuestros y a la delegación nacional en la audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde el Estado paraguayo ejercerá su defensa tras la demanda planteada por Juan Arrom y Anuncio Martí.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó al Estado paraguayo que debe pagar US$ 63.000.000 a Juan Arrom y Anuncio Martí, acusados de secuestro y refugiados en Brasil.
Tanto Arrom como Martí fueron activistas del Partido Patria Libre (PPL), un partido de izquierda extinto, de cuyo brazo armado surgió el autodenominado grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).