El senador Fernando Silva Facetti participó de la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. El acto se realizó en el salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional. El parlamentario dio las palabras de apertura como presidente de la Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguayo-Israelí.

Durante su discurso sostuvo que el hombre protagoniza con su pensar y su actuar los procesos históricos del mundo. Y que en sus manos esta cambiar la realidad, mejorar su estilo de vida y las relaciones. Sin embargo, al mismo tiempo tales procesos pueden infelizmente conducir a la no humanización, sino todo lo contrario.

“Este ha sido, es y será el gran desafío de nuestra humanidad. Condición que la tenemos como protagonistas de la historia, ya sea personal, social, nacional o mundial. Nuestro honor es ser más humanos, respetando los derechos y cumpliendo nuestras obligaciones”, resaltó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Remarcó que el holocausto del pueblo judío que recordamos hoy, es un completo ejemplo del poder absoluto con ambición sin limítes, violentando las instituciones sociales, a los derechos humanos y a la misma condición humanada reduciéndola a un mero objeto.

Dijo que no se puede olvidar lo que sucedió en dicha tragedia, donde 6 millones de hermanos claman desde el silencio, “justicia, reparación y sobre todo el nunca más”.

Finalmente sostuvo que desde ese espacio, se compromete a fomentar los valores, en especial la tolerancia. Sancionar leyes que afiancen la convivencia armónica, justas y fraternal entre todos, “será la mejor garantía para vivir en libertad y justicia para todos”.

El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”.

Durante la Segunda Guerra Mundial, millones de personas que no se ajustaban a la perversa ideología de la perfección aria de Adolfo Hitler —judíos, homosexuales, comunistas, enfermos mentales y otros— fueron sistemáticamente perseguidas y objeto de redadas, trasladadas a campos de exterminio. Algunas fueron asesinadas inmediatamente; a otras se les hizo trabajar cruelmente hasta la muerte.

Por ello, hoy se recuerda a los seis millones de hombres, mujeres y niños judíos que perecieron en el Holocausto. Un sinnúmero de otros seres humanos también perdieron la vida mientras la crueldad convulsionaba el mundo.

Déjanos tus comentarios en Voiz