Este domingo domingo 27, a las 10:00 hs., se realizará la audiencia pública en el referido distrito asentado en el departamento de Canindeyú, en representación del organismo electoral el Asesor Técnico del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ignacio Martínez abordará temas que hacen a la gestión administrativa municipal.
“Con el nacimiento de un nuevo Distrito nace también las esperanzas de mejores condiciones de vida para los pobladores”, indicó el Asesor.
El funcionario manifestó, que la Justicia Electoral busca de esta manera colaborar en forma técnica para que los futuros gobernantes de la Intendencia y de la Junta Municipal tengan las herramientas para la gobernabilidad que beneficie a los pobladores, “Nosotros como Justicia Electoral no podemos tener injerencia en el manejo y las decisiones que tomen las futuras autoridades municipales, pero sí tenemos la obligación de darles las orientaciones necesarias para que realicen una buena gestión”, acotó.
Por esta razón se hablará de las obligaciones y responsabilidades compartidas que nacen con la distritación, acotó.
“Somos una institución sólida a nivel técnico e incluso exportamos conocimiento”, destacó al hacer referencia al Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) cuya efectividad, rapidez y eficacia es valorada en países de la región que solicitaron asistencia para su implementación.
Participarán de la audiencia pública el candidato a la Intendencia por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado Agapito Melgarejo, el candidato por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Javier Prieto y los que pugnarán por la Junta Municipal, igualmente están invitados los pobladores en general.
Posterior a las ponencias se abrirá un espacio para las preguntas y respuestas de los participantes.
Definirán integrantes de Mesas Receptoras de Voto para comicios en Puerto Adela
Definirán nómina de integrantes de mesa
Ante el Juzgado Electoral de Salto del Guairá y en cumplimiento al Cronograma Electoral elaborado para las elecciones del próximo 10 de febrero, este sábado 26 de enero serán integradas las Mesas Receptoras de Voto en el distrito de Puerto Adela, Departamento de Canindeyú.
Dicho trámite está enmarcado en lo que establece el Artículo 177 de la Ley 834/96 Código Electoral en su enunciado; las Mesas Receptoras de Voto estarán integradas por tres miembros nombrados por el Juez Electoral, a más tardar 15 días antes de las elecciones, de entre los candidatos propuestos por los partidos políticos con mayor número de bancas en el Congreso Nacional.
La Mesa Receptora de Voto está compuesta por un Presidente y dos Vocales, sus miembros tienen la función de realizar los trámites necesarios para hacer efectivo el derecho al sufragio de los ciudadanos.
Las autoridades de mesa deben actuar con entera independencia y no obedecerán orden alguna que les impida el ejercicio de sus funciones.