Componentes del Congreso Nacional descartaron llamar a una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente para derogar las multas por incumplimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO). La postura del Legislativo está acompañada desde el Gobierno Nacional, según se dejó ver desde el Ministerio de Defensa Nacional.
Esta mañana de lunes, se desarrolló una reunión en la sede legislativa con la presencia de miembros de la mesa directiva de la Comisión Permanente; el ministro de Defensa Nacional, Gral. (R) Bernardino Soto Estigarribia; el Defensor del Pueblo, Miguel Godoy, entre otros invitados, para debatir sobre la Ley del SMO.
El vicepresidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el senador Martín Arévalos, dijo que ya se disipó la confusión generada alrededor del Servicio Militar Obligatorio (SMO) y la Objeción de Conciencia.
Arévalos descartó que mañana martes 8 de enero, en sesión ordinaria, se logre convocar a una extraordinaria para tramitar el pedido de algunos legisladores de derogar varios artículos de la Ley que rige el servicio militar, entre ellos, los que regulan las tasas militares.
“No tendríamos que apurarnos para tomar una decisión. La fecha caliente que fue diciembre ya pasó. Se sabe que no hay arreos ni obligatoriedad con las multas. Debemos trabajar en proyectos de ley que perfeccionen lo que ya tenemos”, expuso el legislador.
Como uno de los puntos a mejorar, Arévalos señaló que se debe ampliar la capacidad del 4.060 a por lo menos 10.000 personas, que puede recibir las Fuerzas Armadas para el cumplimiento del SMO.
“Debemos facilitar además el asunto de la presentación de documentos a las personas que tramiten su objeción de conciencia y debemos brindar tranquilidad a quienes no quieran hacer el servicio militar”, culminó.
“Parches no ayudan”
El senador colorado Antonio Barrios dijo que se debe trabajar en una nueva Ley del SMO y no hacer “parches que no ayudan en nada”. “Debemos trabajar en una transformación completa, que salga algo consensuado entre las partes. No tiene sentido derogar algo que de hecho no se cumple. No hay nada coercitivo, creo que esto no amerita apresuramiento”, manifestó.
“Nunca se dijo que habría arreos”
El ministro de Defensa Nacional, el general en situación de retiro Bernardino Soto Estigarribia, consideró que el SMO y la vigencia de la reglamentación la Objeción de Conciencia necesitaron mayor socialización con la ciudadanía, para evitar el nivel de psicosis que se instaló.
“Se debe presentar este tema en consenso con los demás sectores de la sociedad, para tener un instrumento legal que garantice el cumplimiento del SMO en mejores condiciones”, dijo al aclarar que ningún momento desde las Fuerzas Armadas alertaron sobre arreos de personas. “Nunca se dijo eso. Eso es impracticable, fue cosa de otros tiempo”, concluyó.