El próximo año se cumplen 100 años de las relaciones bilaterales entre la República del Paraguay y el Estado del Japón. Debido a esté significativo aniversario entre ambos países, se desarrollarán emotivos eventos conmemorativos.
En el marco de esta celebración, se presentó el logotipo oficial que se usará en todos los actos festivos y en los materiales de difusión, ya sean folletos, gacetillas y afiches. La finalidad es fomentar el intercambio entre Paraguay y Japón.
El lanzamiento oficial del logotipo se realizó ayer, domingo durante la visita oficial que realizó el primer ministro japonés Shinzo Abe a nuestro país. Es la primera vez que un mandatario nipón visita el país sudamericano, tal como lo destacó el Presidente Mario Abdo Benítez, al recibirlo en el Palacio de Gobierno.
Ryotaro Kasai, Agregado Cultural de la Embajada de Japón en Paraguay, explicó a la ciudadanía, en comunicación con Radio Nacional del Paraguay, el proceso que se llevó a cabo para la selección del logotipo que identificará a ambos países durante su primer siglo de relaciones de amistad y cooperación.
Para la elaboración de este logotipo, se hizo una convocatoria a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (en ese entonces SICOM) y la Embajada del Japón en Paraguay. “Durante 3 meses se recibieron un total de 200 diseños de ambos países, interesados de formar parte del proyecto”, comentó Kasai.
“Esta etapa de recepción se realizó con absoluta transparencia, pidiendo a los interesados, que envíen sus diseños sin distinción de países”, resaltó.
Posterior a esa etapa, comentó que conformaron una comisión de selección para elegir el diseño más acorde al concepto de las celebraciones que realizarán ambos países el próximo año, del cual resultó ganador un ciudadano japonés.
Comentó además que, las iniciativas privadas del Paraguay que quieran unirse a los festejos de las relaciones entre ambos países, podrán usar este logotipo oficial, en el desarrollo de sus actividades, previa solicitud realizada al MITIC.
El logotipo
El logo oficial muestra los 100 años de las relaciones bilaterales de ambos países, siendo uno de los ceros, un círculo de Ñandutí, donde se observan en ella figuras humanas tomándose de las manos.
El diseñador explicó que el diseño del Ñandutí representa la historia tejida entre ambos pueblos y que se seguirá tejiendo con el paso de los tiempos. Las figuras humanas tomándose de las manos, representan la unión de los pueblos paraguayos y japoneses. Finalmente, explica que el círculo rojo, representa el sol naciente, que se encuentra en el escudo de la bandera del Estado de Japón.
“La idea es que la gente que vea este logotipo reconozca enseguida y se sienta identificada con su pueblo y su relación histórica de 100 años con el otro”, destacó Ryotaro Kasai.
Cabe destacar que, el Paraguay Festival, es un evento anual organizado por la comunidad paraguaya en Tokio. En 2019, este evento será una de las numerosas actividades que tendrá este logotipo presente, según comentó el agregado cultural de la Embajada de Japón.