La diputada Rocío Vallejo lamentó este miércoles el supuesto pacto político en la Cámara Baja para no intervenir las otras Municipalidades con denuncias de corrupción. Destacó que solo en Ciudad del Este se iba a aprobar el control. A su criterio, la decisión de sus colegas era “un secreto a voces”.

“Era un secreto a voces que solamente Ciudad del Este se iba a intervenir y el resto no. Evidentemente había ya un pacto de no intervención con mayoría de voto y es una pena”, dijo le legisladora, en comunicación con la 1080 AM.

Sostuvo que en el caso de la Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy, departamento de Cordillera, existen suficientes documentos que demuestran los presuntos malos manejos de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y Royalties.

Criticó la decisión de sus colegas de rechazar los pedidos de intervención ante los supuestos malos manejos de los recursos, especialmente cuando se está estudiando el Presupuesto General de la Nación para las instituciones públicas y no se sabe de dónde sacar los fondos.

“La Intendencia no es un cheque en blanco para que el intendente haga lo que se le antoje con el dinero público. En el caso de Mbocayaty hay corrales pero no hay caminos, no hay escuelas. Es grave la situación” agregó.

Este martes, en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este con 58 votos a favor, 19 abstenciones y uno en contra.

Los pedidos de auditoría para los municipios de Limpio (Central), Mbocayaty del Yhaguy (Cordillera), Ñumí (Guairá), Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) y La Colmena (Paraguarí) fueron rechazados por el pleno de la Cámara Baja.

Dejanos tu comentario