El representante de nuestro país mencionó que es muy difícil seguir trabajando sin el apoyo porque no se pueden concretar los proyectos.

Luego de haber presentado su renuncia, el embajador paraguayo en Alemania Fernando Ojeda, habló con la 970 AM para exponer los motivos de su decisión.

“Asumí como embajador en Alemania para servir como representante del gobierno y del pueblo paraguayo y estoy seguro que en todos estos años hemos sentado las bases para hacer prevalecer nuestra soberanía e interés nacional, trabajando siempre con responsabilidad, valores, principios de honestidad y transparencia. Por sobre todo, con mucho sacrificio”, explicó Fernando Ojeda, embajador paraguayo en Alemania del gobierno anterior.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Percibo en el gobierno actual, la falta total de apoyo a mi gestión como Embajador. Entonces es muy difícil seguir trabajando así y poder lograr concretar los proyectos importantes que aún tenemos. Por ejemplo, la feria mundial de alimentos más grande del mundo el año que viene, donde estaba prevista la presencia del presidente Abdo y la visita Alemán al Paraguay y otros proyectos”, mencionó.

Logros obtenidos

El embajador renunciante dijo que varios acuerdos de cooperación han conseguido.”Por ejemplo para la SEAM, acuerdos de Agricultura y Ganadería por más de 11 millones de euros. Hemos firmado acuerdo con el instituto Deula en educación para que jóvenes egresados en Ciencias Agrarias y técnicos agrarios puedan venir a Alemania a hacer una especialización y una pasantía. Hemos trabajado en educación, salud e infraestructura, sobre esos 3 ejes estratégicos”, sostuvo.

Así también señaló que están trabajando con la UPA, Universidad paraguayo-alemana para que puedan tener una pasantía en su último semestre. “Y lo más importante, el acuerdo que hemos firmado para la implementación del sistema dual a nivel nacional en Paraguay y ya está vigente eso. Se están llevando a cabo los primeros cursos”, manifestó.

En el área económica argumentó que el hecho de que Paraguay sea nominado país anfitrión y organizador de la feria mundial de alimentos más grande del mundo para el año que viene es muy importante. “En salud, la capacitación del Dr. Frutos que vino del Instituto de Previsión Social (IPS) para ser preparado por una eminencia en medicina, el Dr. Niederwieser en la Clínica Universitaria Leipzig para poder realizar las operaciones de trasplantes de médula ósea, para el tratamiento de leucemia y eso se está llevando a cabo en el IPS y la futura construcción del hospital en el IPS”, puntualizó.

Ojeda se refirió también al hecho del aumento de la exportación de la carne a Alemania que aumentó considerablemente. “Otro de los ejes que estamos trabajando en la parte comercial. Se invirtió más 35 millones de dólares en Paraguay en los últimos 2 años”, enfatizó.

Finalizó diciendo que al término del gobierno anterior pensó en renunciar pero que el entonces presidente Cartes le dijo que no lo haga porque estaba haciendo una buena gestión y que el país no puede parar. “Cuando termina su misión el presidente Cartes, yo le dije que quería renunciar. Le había dicho que me parecía correcto terminar mi misión con él pero me dijo ‘no lo hagas, estás haciendo una buena gestión, apoyá al nuevo gobierno, el país no puede parar Fernando’ y fue así que decidí continuar esperando el apoyo del gobierno actual pero me veo en la triste situación de tomar esta decisión”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz