La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María Epifanía González, manifestó este jueves que la organización GAFI cuenta con 40 recomendaciones de lucha contra el lavado de dinero y delitos conexos. Paraguay está aplazado en más de la mitad de los puntos. Las autoridades pretenden pasar la evaluación del ente.

“Paraguay incorpora el compromiso de cumplir con las 40 recomendaciones del GAFI en el 2010. Nos estamos enfrentando a una nueva evaluación, que se realiza cada 10 años”, dijo la ministra, a los medios de prensa.

Sotuvo que países como Guatemala y República Dominicana pasaron las pruebas de la organización con mucho esfuerzo e implementando nuevas leyes contra este flagelo. En caso que un país no pase, ingresa a la lista gris.

Indicó que los próximos evaluados por GAFI son Paraguay Brasil, Argentina, entre otros. Paraguay corre el riesgo de ingresar a la lista gris en caso de no contar con medidas más estrictas contra el lavado de dinero y otros delitos conexos. Esto tendría sus consecuencias en lo económico.

“Si ingresamos a la lista gris, la evaluación vamos a recibir cada cuatro meses y no mostrando resultados vamos directo a la lista negra. Esto puede tener sus consecuencias para nuestro país, especialmente en la parte financiera”, agregó.

El GAFI es un ente intergubernamental establecido en 1989 cuyo objetivo es fijar estándares y promover la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, y otras amenazas a la integridad del sistema financiero internacional, de acuerdo a su página oficial.

Dejanos tu comentario