El senador liberal Blas Llano, presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Cámara Alta, se encargó de la presentación este jueves de los 12 proyectos de Ley que buscan crear nuevas leyes y modificar otras ya existentes, con el objetivo de fortalecer la lucha local contra el crimen organizado.

A las 08:00 de este jueves 22 de noviembre inició la Cumbre de Poderes del Estado en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional, con la presencia de los presidentes de los tres estamentos del Estado y otras autoridades.

“Con miras a mejorar la lucha contra la criminalidad organizada. Colaboramos desde el ámbito legislativo para el fortalecimiento de las instituciones afectadas, siempre de acuerdo a leyes y tratados internacionales”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Llano destacó que otro de los objetivos de la presentación del paquete de Leyes es preparar al país para la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con respecto a la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

La GAFI tiene sobre Paraguay 40 recomendaciones de Lucha contra el Lavado de Dinero y Delitos Conexos. Paraguay tiene aplazada más de la mitad de los puntos, cerca de 24 de los 40. En el 2019 se realizará la Cuarta Evaluación, la cual se realiza cada 10 años.

“En el 2012 salimos de la Lista Gris de la GAFI. Estábamos como país no cooperante, pero gracias a la modificación y aprobación de nuevas leyes salimos de esa lista”, dijo Llano.

Nuevas leyes y modificaciones

Los proyectos presentados que buscan la creación de nuevas leyes son 6 en total, según explicó el legislador liberal:

  • Que crea la Secretaría de Inteligencia Financiera y que establece el Sistema de Prevención y Mitigación de Riesgos de la Realización de Lavado de Activos.  
  • Que crea el Procedimiento por el cual se ejecuta el Comiso Especial, Autónomo y Privación de Beneficios y Ganancias.  
  • Que crea el procedimiento para la Recepción de Difusión y Exclusión de Personas Físicas y Jurídicas de Listas Emitidas por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.  
  • Que crea Juzgados penales de garantías, de Ejecución Penal,Tribunales de Sentencia, Apelación Penal; todos especializados en Lavado de Dinero, Narcotráfico, Antisecuestro, Financiamiento al Terrorismo, Corrupción y Crimen Organizado.  
  • Que crea la Lista de Beneficiarios Finales de la República del Paraguay.  
  • Que crea y tipifica los Hechos Punibles de Cohecho Trasnacional y Soborno Trasnacional  

Los proyectos de Ley que buscan establecer propuestas de la modificación de leyes ya existentes son 6 en total:

  • Que modifica disposiciones de la Ley 1160/97 del Código Penal y la modificatoria de la Ley 3440/08.  
  • Que modifica la Ley 4503/11 sobre la inmovilización de Fondos o Activos Financieros.  
  • Que modifica el artículo 3º de la Ley 4673 que modifica disposiciones de la Ley del Impuesto a la Renta Personal.  
  • Que modifica la Ley 4023/10 de la Lucha contra el Terrorismo.  
  • Que modifica la Ley 5896/17 sobre las reglas de transparencia de Sociedades Constituidas por Acciones.  
  • Que modifica la Ley 5876/16 sobre la Administración de Bienes Incautados y Decomisados.  

“Esperamos tener para antes de fin de año al menos media sanción de por lo menos 4 proyectos de los 12 presentados. Y para cuando la GAFI llegue al Paraguay para la evaluación el año que viene, tener la mayoría aprobada”, dijo el parlamentario.

Por último, Llano manifestó que la aprobación de todas estas Leyes no representan una garantía para evitar que Paraguay vuelva a la Línea Gris de países que permiten el Lavado de Dinero. No obstante, reconoció que será un gran avance en la lucha frontal contra los citados flagelos.

Déjanos tus comentarios en Voiz