Eduardo González, apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), cuestionó el hecho de que el senador Rodolfo Friedmann acuse al cartismo de negociar la unidad partidaria en base a la impunidad, mientras tenga cuentas pendientes que responder por numerosos despilfarros e irregularidades en su gestión en la gobernación del Guairá.

González y Friedmann estuvieron presentes en calidad de invitados ayer lunes 12 de noviembre en el programa “Señales”, emitido por el canal de televisión local “La Tele”.

Al momento de ser consultado por los panelistas sobre la unidad del Partido Colorado, el senador de Colorado Añetete aseveró que Honor Colorado busca unir a la nucleación para “buscar impunidad”.

“La unidad del partido se va dar en cuanto bajemos las banderas. Se quiere buscar la unidad negociando sobre la impunidad y Añetete no va dejar dejar que pase eso”, sostuvo Friedmann.

El conductor del programa hizo un paréntesis e instó al parlamentario a señalar quién específicamente busca su impunidad en las filas del cartismo. Friedmann, por su parte, se limitó a decir que “se busca la impunidad en un status quo en general”.

Automáticamente fue interrumpido por González, quien consultó a Friedmann que si la búsqueda de la impunidad también le incluye, teniendo en cuenta las numerosas irregularidades detectadas en su gestión como Gobernador del Guairá.

“En un solo día se cargaron 23.820 litros de combustible. Hay informes de Contraloría. ¿Fuiste accionista de la empresa de tu padre? Hay muchas cosas que tenés que explicar”, fustigó el apoderado de la ANR.

Friedmann evadió los cuestionamientos y se escudó en el argumento de que las denuncias representan un “mero ataque a su persona”.

González le respondió que no puede hablar de impunidad, mientras tenga un montón de denuncias en su gestión como gobernador que debe aclarar.

Friedmann se defendió y manifestó que él no tiene por qué responder al cartismo y anunció que lo hará en tiempo y forma. “No hace falta que respondas al Cartismo, allá en el Guairá tenés que responder”, replicó Eduardo González.

Despilfarros, malos manejos y otras irregularidades

Generosos anticipos con plata del almuerzo escolar, notas de remisión del alimento de niños y niñas del departamento de Guairá sin fecha son otras irregularidades que saltan ahora y salpican los primeros meses de gestión del ex gobernador Rodolfo Friedmann Alfaro.

Estas y otras observaciones fueron halladas mediante una auditoría iniciada por la Contraloría de la República en marzo del 2014, pero que quedó cajoneada en la institución y hasta hoy día no se le da trámite.

Aparece también la adquisición de combustible en setiembre del 2013 por G. 133 millones que no cuenta con órdenes de compra ni informe de la utilización del insumo. Si bien el monto es menor, es un antecedente que conduce a un modus operandi de la administración Friedmann, que hoy está en el ojo de la tormenta por malversación del rubro carburantes.

Todo a raíz de que se descubriera que el tío del ex gobernador, Rodolfo Alfaro, en el 2016 hizo figurar la carga de 23.820 litros de combustible de una sola vez, pero que no fue registrada por la tarjeta magnética de Petropar. En la última auditoría también se detectó que Friedmann pagó por 203 mil raciones de almuerzo escolar no distribuidas en el 2016, lo que significa un faltante de G. 2.295 millones.

Figuran además pagos triplicados por repuestos a su hermanastro Ricardo Gotze, transferencias a nombre de comisiones que terminaron en manos de su amigo, proveedor estrella. Ahora, la Contraloría como la Gobernación de Guairá deben responder pedidos de informe por parte de parlamentarios y las irregularidades de la gestión de Friedmann (si estas instituciones cumplen su rol) están a un paso de ser investigadas por Fiscalía.

Lee También: “Friedmann y su mamá pusieron G. 5.000 millones en efectivo en una SA”

Dejanos tu comentario